Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Chilenos descubren fósil de mosasaurio

-

Paleontólogos chilenos descubrieron los restos fósiles de un inmenso mosasaurio, una especie de lagarto gigante considerado el mayor de los depredadores marinos del período Cretácico que habitó en la Antártida, de acuerdo con los resultados de una investigación científica.

El fósil fue hallado en una expedición realizada en la isla Seymour (Marambio) de la península Antártica. Tras años de investigación se descubrió que se trataba de un mosasaurio, uno de los más grandes animales del período Cretácico hacia el final de la era de los dinosaurios y que vivió hace 66 millones de años, según la investigación del Museo de Historia Nacional de Santiago.

“Concluimos que este espécimen era una especie no conocida y su tamaño superior en relación a otros reptiles marinos depredadores”, explicó David Rubilar, jefe del área de paleontología del museo.

La especie fue bautizada por los investigadores como Kaikaifilu hervei, que hace referencia a un reptil de la cultura mapuche y a Francisco Hervé, un geólogo chileno.

“Se trata de un animal que habitó el planeta poco tiempo antes de la extinción masiva de fines del período Cretácico hace 66 millones de años y que debió ser la pesadilla de otros animales con los que compartió su hábitat”, agrega Rubilar.  

El estudio fue publicado  en la revista Cretaceous Research. Hasta antes de este hallazgo, el mayor mosasaurio encontrado era el Taniwhasaurus antarcticus, cuyo cráneo medía 70 centímetros. El Kaikaifilu hervei tiene un cráneo de 1,2 metros y 10 metros de largo. (I)  

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media