Publicidad
Chile regularizará la situación de los menores de edad apátridas
Pese a que nació en Chile y fue adoptada por chilenos, Evelyn Flores esperó hasta los 16 años para tener nacionalidad, una situación que afecta a 2.500 menores y que el gobierno quiere resolver.
Se calcula que esa cantidad de hijos de inmigrantes están en situación de apatridia, por lo que carecen de los derechos de los chilenos.
La mayoría son hijos de peruanos y bolivianos.
Con el proyecto ‘Chile reconoce’, el gobierno de Michelle Bachelet pretende regularizar la situación legal de estas personas nacidas antes de 2014, cuando el gobierno limitó las restricciones para la inscripción como chilenos solo a los hijos de tripulantes de vuelo, diplomáticos y turistas. “No es un favor ni mucho menos un regalo. Es el justo reconocimiento de un derecho, tener la nacionalidad del país en el que se ha nacido”. (I)