Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Chaouqui es acusada de ser responsable del escándalo Vatileaks2

La colaboradora italiana Francesca Chaouqui.
La colaboradora italiana Francesca Chaouqui.
Foto: Internet.
15 de marzo de 2016 - 15:55 - Agencia AFP

El prelado español Ángel Lucio Balda, juzgado junto con otras cuatro personas por un tribunal del Vaticano por la filtración de documentos confidenciales, acusó este martes a su colaboradora, la italiana Francesca Chaouqui, de ser la verdadera responsable del escándalo Vatileaks2, una espía infiltrada en la Santa Sede.

"Se jactaba de tener mucha información acerca de mi vida privada, de mis propiedades y mis problemas con las autoridades fiscales", confesó el religioso, quien la víspera admitió haber entregado a dos periodistas las contraseñas de documentos confidenciales sobre las oscuras finanzas del Vaticano.

El religioso español, cercano al Opus Dei, describió ante los jueces las presiones que sufrió por parte de Chaouqui, su joven colega laica de la extinta Comisión Pontificia para la organización de las estructuras económicas y administrativas de la Santa Sede (COSEA), con la que trabajó casi un año.

"Me sentía amenazado, podía hacerme mucho daño", dijo Balda durante la audiencia de casi dos horas de duración, dedicada a su relación con Chaouqui, sus conversaciones, sus comidas juntos, los intercambios de correo, los contactos con influyentes personalidades de Italia.

Chaouqui, embarazada de seis meses, podría incluso tener vínculos con la mafia, aseguró Balda.

El español presentó este martes a la corte y a la prensa que cubre el caso su tesis de grado para la Universidad de Roma, dedicada a los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, los célebres magistrados antimafia asesinados por Cosa Costra en los años 90.

"Acusarme de ser de la mafia, a mí, que nací en Calabria, es el peor ataque que me pueden hacer", clamó.

Amenazas

Chaouqui, experta en comunicaciones, escuchaba con atención cada declaración, se agitaba, movía la cabeza en ocasiones y se irritó cuando Balda habló de las amenazas de las que fue víctima así como de las curiosas reuniones organizadas por ella con importantes políticos y empresarios italianos.

"Te voy a destruir ante la prensa y sabes que lo puedo hacer", le escribió en un mensaje la consultora, una amenaza que para el sacerdote confirmaba la pertenencia a un "mundo peligroso", como los servicios secretos italianos.

Chaouqui, que no intercambia ni una palabra con Balda pese a estar sentada a su lado en el banquillo del tribunal, fue acusada por el prelado de ser la verdadera instigadora del escándalo, una manipuladora.

"Sentí que sabía muchas cosas sobre mí (...) me sentí inclusive seguido", confió el cura español.

La consultora, que de repente salió corriendo de la sala con la mano en la boca, tuvo que ser atendida por los médicos del Vaticano.

Su abogado explicó luego que su cliente podría requerir hospitalización debido a su embarazo, por lo que no se excluye que el juicio se postergue hasta su salida del hospital.

El juicio afecta indirectamente al papa Francisco, comprometido en una difícil reforma de la curia romana tras estar involucrada en casos de corrupción y malversación de sus fondos.

El proceso, que juzga a cinco personas, entre ellas dos periodistas italianos, por la fuga de documentos confidenciales sobre las finanzas de la Santa Sede, se reanudó el lunes tras tres meses de receso con la comparecencia de casi todos los implicados.

La próxima audiencia fue fijada para el viernes, aunque podría ser aplazada debido al estado de salud de Chaouqui. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media