Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La mayoría de trabajos requiere de un título de tercer nivel o masterado

Carreras tecnológicas, las más demandadas en 2016

Los trabajadores encargados del desarrllo de páginas web pueden ganar en promedio $ 30,52 por hora.
Los trabajadores encargados del desarrllo de páginas web pueden ganar en promedio $ 30,52 por hora.
-

Tomando en cuenta el número de avisos de trabajo que cada compañía colocó en la base de datos, las firmas Career Builder y Economic Modeling Specialist Intl (EMSI) compilaron un listado de las 16 profesiones más demandadas en 2016.

El análisis es un conteo mensual de las publicaciones en países de ingresos altos y medios, considerando a 90 empresas y corporaciones con presencia mundial, en especial en Estados Unidos.

“Cada mes se han posteado más avisos de contratación. Si bien hay muchos trabajos en los sectores de la tecnología y la salud, también hay oportunidades en áreas como marketing, ventas y transportación. La disponibilidad de empleos a través de las industrias es mayor a la capacidad que tienen para discernir entre los talentos que necesitan, por ello recurren al análisis de data en internet”, dice Matt Ferguson, gerente de Career Builder y coautor del libro ‘La Ecuación del Talento’, en una entrevista replicada por el Foro Económico Mundial.

Estas son las 7 ocupaciones que tienen la brecha más grande entre vacantes y contratados, es decir las más demandadas en 2016. La mayoría de ellas requiere de un título de tercer nivel e incluso maestrías.

Desarrollador web

Estos profesionales se encargan del diseño y puesta en marcha de los portales y con el crecimiento de las ciencias de información es lógico, dice Career Builder, que sea la primera profesión con mayor demanda. La brecha entre las vacantes y los contratados suma 45.790.

Desde 2010 hasta 2015, este campo profesional ha tenido un crecimiento exponencial, aportando 22.282 nuevos empleos en el mercado mundial. Un trabajador especializado en este ámbito puede ganar $ 30,52 por hora.

Auditor-contador de empresas

Presupuestos, rendiciones, balances, estados contables y estados financieros, entre otros, son documentos que este profesional deberá ser capaz de elaborar. La diferencia entre las vacantes y los contratados llega a 27.900, y el crecimiento fue de 133.042 nuevos empleos en los últimos 5 años. Pueden ganar hasta $ 31,70 por hora.

Patólogo de habla y lenguaje

Estos terapeutas del habla diagnostican y tratan los trastornos de comunicación, su importancia es tal que al momento se necesitan 22.410 profesionales. El campo registra un crecimiento mensual de 9.641 nuevos puestos desde 2010 y ganan al mes un promedio de $ 34.40.

Administrador de sistema de computación y redes

Todo el funcionamiento de la red de internet de una empresa pasa por las manos de los especialistas en redes. Ellos son los que instalan, configuran y dan apoyo al sistema. En 2016 se necesitarán al menos unos 51.068 profesionales de este tipo y el crecimiento de la demanda fue de 36.640 personas en 5 años. El sueldo de un empleado de este tipo llega a los $ 36,4 por hora.

Ingeniero industrial

Una de las ramas de la ingeniería se ocupa específicamente de manejar los aspectos técnicos y humanos para hacer funcionar una empresa. Este año, la consultora Career Builder prevé que habrá 47.279 vacantes de este tipo. El sueldo promedio es de $ 39,18 por hora.

Analista de seguridad

Debido a que los ciberataques cobran fuerza y hay mayor conciencia sobre la privacidad electrónica, en 2015 la demanda por los analistas de seguridad será de 27.512 vacantes. Los profesionales de este tipo ganan $ 42,74 por hora.

Desarrollador de aplicaciones

Finalmente, los jóvenes que diseñen nuevas apps y softwares tendrán suerte en 2016. La brecha actual entre las vacantes y los que logran un contrato asciende a 83.649 personas, en su mayoría porque las compañías quieren talentos únicos y los emprendedores no desean un horario de 09:00 a 17:00. Pueden ganar hasta $ 45.92 por hora. (I)

Datos

Un artículo de la revista Bussiness Insider indicó que si bien hay carreras bien pagadas y más demandadas, éstas no siempre son las que más satisfacción entregan.

El reporte concluyó, basado en encuestas a universitarios en Estados Unidos, que carreras como un educador comunitario o un terapista respiratorio, lograban mayor satisfacción que un profesional informático.

Por ejemplo, quienes trabajaban en una escuela, ya sea como coordinadores o docentes, tenían un nivel de satisfacción del 85%, pese a que su sueldo no era tan alto. Igual ocurría con un terapista, con el 84%.

En Ecuador, las carreras tradicionales como Medicina o Derecho fueron las más demandadas en 2016 por los universitarios al momento de postularse en la plataforma del ENES, para obtener un cupo.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media