Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Capacitación virtual busca reivindicar derechos de la comunidad LGBTI

Capacitación virtual busca reivindicar derechos de la comunidad LGBTI
Foto: Fernando Sandoval/El Telégrafo
28 de junio de 2016 - 22:15 - Redacción Web

Un día como hoy, 28 de junio, en el año 1969, cuando la comunidad de diversidad sexual se enfrentó contra la represión policial, dio origen a lo que se conoce como el 'Día Internacional del Orgullo Gay'. Las manifestaciones ocurrieron en el bar Stonewall Inn, en el barrio de Greenwich Village de Nueva York, Estados Unidos.

En ese marco, el Ministerio Coordinador Social, junto al Ministerio de Trabajo, en coordinación con la Mesa Intersectorial, lanzaron este martes el curso virtual 'Derecho a la Igualdad y prohibición a la discriminación de la comunidad LGBTI', en el auditorio del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), norte de Quito.

La capacitación es destinada a los funcionarios públicos para el reconocimiento de los derechos humanos de la comunidad LGBTI.

En el evento, Consuelo Bowen, presidenta del Consejo Nacional de Igualdad de Género, afirmó que el país ha recorrido un camino para terminar con la discriminación y prejuicios contra la comunidad LGBTI, pues se lo trataba como un tema tabú, y no con tolerancia.

Recordó que recién en noviembre del año 1997, se declaró inconstitucional el considerar a la homosexualidad como un delito en el país. Derecho que fue reforzado con la actual Constitución de Montecristi (2008), en el artículo 11, que prohíbe toda forma de discriminación, independiente de la orientación sexual de la persona.

Miriam Pérez, directora Nacional Técnica de Educación de la Defensoría del Pueblo, explicó que el curso pretende brindar nociones básicas en materia de Derechos Humanos, y reconocimiento en temas de género, diversidad y orientación sexual. Lo que es considerado para promover una sensibilización en el funcionario.

Leonardo Berrezueta, ministro de Trabajo, expresó que la capacitación virtual a los servidores públicos busca eliminar un pasado de intolerancia que estaba en el país.   "Las sociedades basadas en élites se han basado en las exclusiones", expuso.   

Los funcionarios públicos podrán acceder al portal web es http://www.derechoshumanoslgbti.gob.ec/ para el adiestramiento. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media