Publicidad
Cámaras captan a un jaguar negro en el Parque Nacional Llanganates
El pasado 6 de julio las cámaras trampa que fueron colacadas en el Parque Nacional Llanganates permitieron registrar la presencia de un jaguar negro, según reseña diario Expreso.
"Por primera vez, quienes custodian este paraíso natural ecuatoriano podían probar que el jaguar negro habita en esos territorios. Se trata de un ejemplar adulto, de unos siete u ocho años, 50 o 60 centímetros de alto y metro y medio de largo", reseña el rotativo guayaquileño.
En la actualidad en los Llanganates conviven 231 especies de aves, 46 de mamíferos y 23 de anfibios y reptiles. Pero los guardias ignoran cuántos jaguares viven en su húmeda y agreste selva. Y más aún cuántos de ellos son negros. Resulta casi imposible cuantificarlos. "Solo entre el 2 y el 5 por ciento posee el pelaje oscuro. Una vez escuché que quedan unos 700 o 750 en el mundo. Pero intuimos que el ejemplar fotografiado no es el único; que, junto a él, nació alguno más en la misma camada", afirmó Ochoa a Expreso.
El pasado 2 de octubre, la ministra del ramo, Lorena Tapia, tuiteó el video en el que se observa al felino que es considerado el más grade de América y el tercero en el mundo. (I)
Jaguar negro grabado en Parque Nacional Llanganates. 30 cámaras registran estado de conservación de flora y fauna. pic.twitter.com/azQi0ez3mD
— Lorena Tapia Núñez (@LorenaTapiaN) octubre 2, 2015