Publicidad
Breilh será posesionado el 8 de diciembre
En la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), en Quito, ayer se oficializó a Jaime Breilh como el nuevo rector titular de la sede Ecuador. En el portal web de la institución se puso de manifiesto esa designación que la obtuvo en Bogotá con 9 votos a favor y 1 en contra.
Estudiantes, docentes y personal administrativo consultados en la mañana prefirieron manifestarse escuetamente sobre la elección.
Roberto Yambala, alumno de la carrera de Estudios de Cultura, expresó que la estabilidad (política) permitirá que ellos se distraigan en otros temas ajenos a sus estudios.
Santiago Cabrera, profesor del Departamento de Historia, espera que la situación académica de la institución mejore.
Su colega José Laso, del área de comunicación, aspira a que se conserve el prestigio de la entidad.
Actualmente, el 70% del presupuesto de la universidad proviene de las asignaciones estatales.
También ciertos jóvenes se acercaron para pedir información sobre las carreras que oferta el centro de educación superior.
Ceremonia oficial en sede Ecuador
Breilh, en la tarde de ayer, se reunió en Bogotá con el Consejo Superior de la UASB. Allí conoció los aspectos relacionados con el informe de la Contraloría General del Estado (CGE).
La entidad estatal informó que en la Andina se realizaron pagos elevados por concepto de bonificaciones por años de servicio y sobresueldos, entre otros aspectos.
Breilh, en la única entrevista concedida a EL TELÉGRAFO, durante la campaña, precisó que toda su vida ha sido un luchador de los derechos laborales. “Nuestra norma nos permite dar a nuestros trabajadores más beneficios”.
El rector electo, quien ha realizado múltiples salidas al exterior en los últimos días -para congresos y ponencias internacionales en temas de investigación en salud-, será posesionado el 8 de diciembre en una ceremonia abierta a toda la comunidad universitaria, tal como ocurrió en enero de 2016 cuando se oficializó a César Montaño como rector tras ganar la consulta previa.
La ceremonia de posesión -del último lunes en la capital colombiana- fue solo ante los integrantes del Consejo Superior, que preside el colombiano Luis Fernando Duque.
Hasta fines de 2016 se espera que el flamante rector analice la situación que refleja el informe de la Contraloría, así como la supuesta deuda con el Seguro Social.
En este sentido, Breilh anticipó mientras cumplía su campaña política que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) levantó la declaratoria de mora porque se dio cuenta de que, jurídicamente, la universidad tenía razón.
Al momento no se ha dado un pronunciamiento adicional al respecto por parte del centro de estudios. (I)