Publicidad
El lunes comenzó la tercera etapa de pruebas
Brasil trabaja en una vacuna contra el dengue y el zika
Brasil avanza en una vacuna contra el dengue con un acuerdo por unos $ 25 millones entre el gobierno y el centro de investigación biomédica Butantán para financiar su última fase de pruebas.
Esta vacuna podría estar lista en 2 años y abrir la puerta al desarrollo de una vacuna contra el zika, según la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
Los científicos buscan que la vacuna contra el dengue sea efectiva contra los 4 serotipos que existen del virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también es vector de otras dolencias, como el chikunguña y el zika. “Sin sombra de dudas este es un avance para Brasil”, celebró Rousseff durante una ceremonia en la Universidad de Sao Paulo (en el sureste), donde se firmó el acuerdo.
La tercera etapa de pruebas de la vacuna comenzó el lunes con la participación de 17.000 voluntarios del país, que serán seguidos durante cinco años. En ese período la vacuna seguirá en evaluación. Para avanzar hacia una vacuna contra el zika, los científicos exploran dos opciones: desarrollar una vacuna exclusiva contra ese virus o transformar la vacuna contra los 4 serotipos del dengue en una polivalente que también proteja del zika.
El Ministerio de Salud informó recientemente el primer acuerdo internacional para desarrollar esta vacuna, en una investigación conjunta entre Brasil y la Universidad de Texas Medical Branch de Estados Unidos. El Gobierno brasileño dispondrá de $ 1,9 millones en los próximos cinco años. El Instituto Butantán ya realizó la primera y segunda fase del proceso para obtener la vacuna contra el dengue.
Brasil registró el año pasado un récord de 1,5 millones de casos de dengue y enfrenta una epidemia de zika, que es señalado como responsable de causar microcefalia en fetos al infectar a embarazadas. (I)