Publicidad
Asamblea declara 1 de junio como Día de la Niñez
Un incremento en más de 10 veces la asistencia a la educación inicial es uno de los logros del actual gobierno en favor de la niñez y una de las razones para impulsar la resolución que establece el 1 de junio como el Día de la niñez y que fue aprobada hoy por el Pleno de la Asamblea Nacional con 121 votos a favor.
"Antes de este gobierno habían las guarderías que eran un espacio para guardar a los niños y no se estimulaba su desarrollo como ahora se lo hace con los Centros infantiles del buen vivir (CIBV)", puntualizó Patricia Cervantes, viceministra de Inclusión en la mesa de trabajo sobre políticas públicas en acción para niñez y adolescencia que se desarrolló en la Asamblea Nacional.
Cervantes indicó que al momento se atienden a más de 316 mil niños y niñas en los CIBV y en el programa Creciendo con nuestros hijos (CNH)
En el país existen alrededor de 2.290 CIBV y 3754 promotores de CNH y 6.800 cuidadoras que se están capacitando a través de la Senescyt.
De su lado el viceministro Freddy Peñafiel dijo que los avances en educación han permitido en educación inicial que asistan 64 niños de cada 100 cuando antes la asistencia solo llegaba a 9 de cada 100.
La inversión en educación permiten que hoy se entreguen 3.5 millones de textos de forma gratuita, 2.6 millones de desayunos y 1.8 millones de uniformes.
Por su parte el delegado del ministerio de Trabajo, Pablo Calle, reiteró que al momento se mantiene un programa de erradicación total del trabajo infantil que logró reducir de 12.47% a 5.53% el trabajo infantil en niños y jóvenes de 5 a 14 años. (I)