Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Artistas convertirán a niños trabajadores en músicos

Los músicos, que tienen entre 15 y 30 años, se reúnen tres veces a la semana en las instalaciones del Secap (capital de la República).
Los músicos, que tienen entre 15 y 30 años, se reúnen tres veces a la semana en las instalaciones del Secap (capital de la República).
-

Los acordes del trombón, el órgano y la trompeta se escuchan en el auditorio del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), en el norte de Quito.

Tres veces a la semana se reúnen 100 jóvenes para repasar las melodías de la orquesta sinfónica que nació hace 90 días. Sus integrantes, que tienen entre 15 y 30 años, forman parte de un proyecto que impulsa el Ministerio del Trabajo.

El objetivo es eliminar el trabajo infantil. Pablo Mora, director, explica que los estudiantes se preparan los lunes, miércoles y viernes, para convertirse en los maestros que transmitirán esos conocimientos a los chicos de la calle. “Hay menores de edad que trabajan en las calles. Queremos que ellos encuentren alternativas en la música”.

Henry Toaquiza, de 27 años, es uno de los que se prepara. Él recuerda que a los 16 años falleció su padre y la situación en su casa se complicó, porque había ocho hermanos que atender. “Salí a ‘chauchear’ con el saxofón para pagar mis estudios y viajé de Latacunga a Quito para perfeccionarme como músico”.

Su anhelo fue integrar una orquesta sinfónica, sueño que lo cumple gracias a la invitación del maestro Mora y por su habilidad con el fagot (instrumento de viento).

Toaquiza proyecta que conseguirá que niños en estado de vulnerabilidad se vinculen al proyecto.

Kléver Gualpa, de 22 años, es otro integrante. Su afición por la música, desde los 12, le causó diferencias con sus padres. Para evitar inconvenientes los ayudaba y tras concluir el colegio cursó ingeniería en sistemas. Así aceptaron el arte.

Es cantante, toca la guitarra y el bajo. “Iremos a los barrios y buscaremos a los chicos que no tengan posibilidades de estudiar. Queremos que ellos encuentren una opción en la música para prepararse”. Según la cartera de Estado, entre 2007 y 2015 el trabajo infantil se redujo de 17% a 6%. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media