Publicidad
Alumnos evaluarán a docentes de 7.850 centros
Los docentes de 7.850 colegios, desde este año, serán evaluados por los alumnos y padres de familia. Los estudiantes deberán responder 35 preguntas establecidas en un cuestionario y los progenitores, 25.
Harvey Sánchez, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), adelantó el contenido de algunas interrogantes. “¿Les gusta asistir a clases? y ¿están motivados?; ¿el docente se comunica con el padre de familia? y ¿qué tan periódicamente lo hace?; y ¿brindan información sobre el comportamiento de sus hijos?
Jaqueline Mayre, madre de familia de un adolescente de colegio fiscal, considera que esa medida era necesaria y beneficiará a sus hijos.
La docente del colegio Rita Lecumberri, Teresa Chévez, tiene dudas sobre una segunda oportunidad (si obtienen bajo puntaje).
Sánchez aclara que el Ministerio de Educación se encargará de la capacitación para que mejoren los puntos que no aprobaron.
Los resultados de las pruebas de saberes disciplinares representan el 45% del puntaje global; la coevaluación, 25%; la heteroevaluación, 9% (2% la familia, 2% los estudiantes y 5% del rector).
El director del Ineval enfatiza que estas evaluaciones ayudan a conocer los puntos de vista de la familia, los estudiantes y los rectores.
Las pruebas durarán entre 15 y 30 minutos. El formulario lo pueden descargar en el portal del Ineval. Cada dos años se harán los exámenes y si reprueban deberán seguir los lineamientos del MinEduc. (I)