Publicidad
6.000 estudiantes integran el frente de becarios
"Ahora nos organizamos para agradecer las becas recibidas"
Los jóvenes que han recibido ayudas económicas para sus estudios presentaron ayer el Frente Nacional de Becarios, considerado una nueva actoría social para los jóvenes.
Alrededor de 1.000 estudiantes de diferentes organizaciones de 15 provincias del país se reunieron en el Teatro Fedenador de Guayaquil con el canciller de la República, Ricardo Patiño; el secretario nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), René Ramírez, y otros funcionarios de la cartera de Estado.
El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) en Guayas, Andrés Santos, explicó que la unión está enmarcada en los grandes avances de los que han sido testigos los universitarios en cuanto a educación superior.
“Antes los estudiantes se organizaban para ir a pelear con la Policía, para ir a tirar piedras. Ahora nos organizamos para agradecer las becas que están llegando y todo lo bueno que se hace”, manifestó.
Santos señaló que la nueva agrupación que aglutina aproximadamente a 6.000 universitarios realiza encuentros para crear una agenda de trabajo. El titular de la Senescyt, René Ramírez, explicó que el Frente surgió de un proceso de autoorganización de jóvenes becarios, que además de la política de la gratuidad tienen un apoyo económico para terminar sus estudios. “Eso es lo que necesitaba el país, un movimiento social que permita empujar para seguir radicalizando los cambios en la educación superior”, puntualizó.
El canciller Patiño instó a la nueva agrupación a continuar organizada para generar bienestar y motivación colectiva. Desde 2008 la Senescyt financia los proyectos profesionales no solo dentro del territorio sino fuera del país. Hasta diciembre de 2015 la cartera de Estado adjudicó 11.501 becas para estudios de grado y posgrado del exterior. La mayor parte de los beneficiados (78%) escogió estudios de Producción e Innovación y Recursos Naturales. (I)