Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Afecciones aumentaron en invierno

-

Entre enero y lo que va de febrero de este año, 6.686 pacientes atendió el área de Emergencia del Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor de Santa Elena.

De ese total, 2.063 (30%) fueron consultas por enfermedades derivadas de la etapa invernal. Entre ellas están: rinofaringitis o resfriado común (474 casos), amigdalitis aguda (424), gastroenteritis o diarreas (368), infecciones de las vías urinarias (243), y faringitis (158).

José Luis Acosta, médico responsable del área de Emergencia, dijo que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) son frecuentes en época invernal por los cambios de temperatura, la humedad y la contaminación del agua. En 2016 hubo 2.607 casos de EDAS y 907 de IRAS. El grupo etario más afectado fue el de 20 a 49 años y el de 1 a 4 años, respectivamente.

En época de invierno, además, se incrementa la atención de pacientes con síntomas relacionados a enfermedades vectoriales: dengue, chikunguña y zika. Estas son transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

“Sus síntomas son similares e, incluso, se confunden con una simple gripe. Los pacientes presentan fiebre, dolores articulares y musculares, cefaleas, erupciones cutáneas y malestar general. Por eso es importante que el profesional analice bien el caso”.

Miguel San Martín, director médico asistencial del nosocomio, informó que al momento no se han detectado casos de chikunguña y zika en la provincia. De dengue, en cambio, se reportaron 7 sin signos de alarma, de los cuales 4 son del Distrito 24D02 (Libertad y Salinas) y 3 del 24D01 (Santa Elena). (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media