Publicidad

Ecuador, 22 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Adhesivos anticontaminación, obligatorios para vehículos

Los automotores muestran los sellos, cuyos colores dependerán del grado de polución. Diariamente circulan 600.000 vehículos en París.
Los automotores muestran los sellos, cuyos colores dependerán del grado de polución. Diariamente circulan 600.000 vehículos en París.
-

Los vehículos que circulen en París deberán exhibir un distintivo anticontaminación, una medida que se suma al arsenal que adoptan algunas capitales europeas contra las emisiones nocivas.

El verde para los más “limpios”, el gris a los más contaminantes, todos los vehículos, incluidos los de dos ruedas o los de matrícula extranjera, deberán llevar la etiqueta, que determinará su nivel de emisiones de contaminantes (óxidos de nitrógeno, partículas).

El dispositivo persigue prohibir a los más nocivos durante los episodios de polución, que se multiplicaron en los últimos meses en París.

La alcaldía quiere reducir a la mitad el número de autos en la capital francesa y restringir el diésel hasta  2020.

París prohibió en septiembre de 2015 la circulación de camiones, autobuses y autocares anteriores a 2001. Desde entonces, otras ciudades francesas siguieron sus pasos.

Desde mediados del año pasado, ciertos autos particulares tampoco pueden circular durante la jornada entre semana, como los que tienen más de 20 años.

Durante los episodios de contaminación, la circulación alterna aplicada hasta ahora -que autoriza solo a los vehículos con matrícula par o impar a rodar durante la jornada-, será reemplazada por la diferenciada. “Los menos contaminantes podrán continuar funcionando, mientras que los otros deberán quedarse en el garaje”, explica Christophe Najdovski, adjunto de Transportes en la alcaldía.

“Es lo que se hace en Berlín desde 2008. Cerca de 200 ciudades en Europa ya utilizan este tipo de zonas (ecológicas) y ha resultado ser eficaz”.

Para los autos particulares habrá categorías de adhesivos: verde para “emisiones cero” (los eléctricos o los que funcionan con hidrógeno), violeta para algunos de gasolina o gris para los diésel.

Según el Ministerio del Medio Ambiente, ya se encargaron 2,5 millones de distintivos. Las autoridades aplicarán cierta permisividad en meses con controles “pedagógicos”. Pasado ese tiempo impondrán multas de entre $ 72 y $ 143, según las categorías.

En París 600.000 vehículos circulan a diario, entre ellos 100.000 camionetas y camiones, y otras tantas motos y motocicletas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media