Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La evaluación a docentes se postergará para mayo

88 planteles educativos tienen daños severos

El regreso a clases en las zonas afectadas será por etapas. Los chicos recibirán acciones de soporte emocional.
El regreso a clases en las zonas afectadas será por etapas. Los chicos recibirán acciones de soporte emocional.
-

En Manabí y en Muisne (Esmeraldas) las clases iniciarán el próximo 4 de julio. Así lo informó Augusto Espinosa, ministro de Educación, durante una rueda de prensa realizada en el ECU911 de Portoviejo.

La cartera de Educación estableció un plan, por etapas, para el inicio de las actividades escolares en las zonas afectadas. La primera iniciará el 2 de mayo y se enfocará en el soporte emocional y las actividades recreativas; la segunda (que durará entre 2 y 4 semanas) se centrará en la educación emocional de los niños y adolescentes escolares para que finalmente el 4 de julio inicie la educación formal.

Espinosa explicó que la asistencia a las 2 primeras etapas no es obligatoria, pero sí recomendable, pues durante ese tiempo se realizarán actividades de soporte para los estudiantes y sus familias. Durante ese tiempo no será necesario que los alumnos asistan con uniforme.

Además de esas indicaciones, el ministro agregó que en los últimos días han sido evaluados 2.426 planteles educativos localizados en las zonas afectadas de Manabí y Esmeraldas. El diagnóstico determinó que existen 88 infraestructuras con daños severos, 78 con afectaciones medias, 394 con averías leves y 1.618 sin ningún tipo de destrucción. Aún restan 248 instituciones educativas que están en proceso de evaluación.

El funcionario recalcó que se darán acciones de apoyo a los docentes para facilitar su traslado. Esto en el caso de los maestros que decidieron migrar de su lugar de residencia tras el sismo de 7.8 grados que sacudió la costa el pasado 16 de abril.

En el caso de los establecimientos con daños severos, se informará oportunamente a qué plantel deberá acudir el estudiante, “no se altera el calendario escolar. La idea es convertir la escuela en un espacio de unión y reestructuración del tejido social”, afirmó Espinosa.

Evaluaciones suspendidas

Las pruebas ‘Ser maestro’ previstas para abril se aplazarán hasta mayo por la emergencia que vive el país, informó Harvey Sánchez, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval). Antes de la emergencia se tenía previsto que 145.000 sean evaluados el pasado martes 19 de abril. En el proceso de exámenes se incluía a los docentes del programa ‘Quiero ser Maestro’ 1, 2 y 3. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media