Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

400 íconos mundiales se unieron a la hora del planeta

En Quito y en otras ciudadades de América Latina se realizaron actividades con velas o antorchas el pasado 19 de marzo en la Hora del Planeta.
En Quito y en otras ciudadades de América Latina se realizaron actividades con velas o antorchas el pasado 19 de marzo en la Hora del Planeta.
-

“Las últimas 24 horas nos enseñaron nuevamente el impacto que podemos conseguir cuando nos unimos por una causa”, dijo Siddarth Das, director ejecutivo de la Hora del Planeta Global, una iniciativa que promueve apagar las luces y dejar de usar equipos electrónicos por al menos 60 minutos.

“Cada interruptor apagado representó un llamado para prender nuestro poder colectivo y ser la primera línea de defensa de nuestro planeta mientras formamos las legiones del cambio climático”, agregó Das sobre el proyecto realizado el pasado sábado 19 de marzo en 7 continentes.

180 naciones, incluyendo Ecuador, apagaron las luces en 400 íconos y edificios mundiales. En el país el tradicional apagón se efectuó entre las 20:30 y 21:30 en ciudades como Guayaquil, Quito, Otavalo y Puerto Ayora – Isla Santa Cruz, Galápagos.

En Quito destacó un Panecillo a oscuras y el espectáculo de 17 iglesias del Centro Colonial que una a una fueron apagando sus luces.

En los hogares, las familias ecuatorianas se unieron a la campaña para demostrar que están dispuestas a cambiar estilos de vida.

El proyecto, organizado por WWF Ecuador junto a instituciones públicas y privadas reunió cerca de 700 personas en el país.

También se efectuó una feria con productos locales en Santa Cruz, en las Galápagos.

En Otavalo se fusionó la celebración del Mushuk Nina – Fuego Nuevo (representación del inicio del año en el calendario agrícola) con la Hora del Planeta. El evento incluyó un desfile de antorchas, ceremonias tradicionales y  presentaciones artísticas.

Por último, en Quito, WWF Ecuador junto al Municipio y la Fundación Ciclópolis realizaron el ciclopaseo Hora del Planeta 2016. Miles de ciudadanos partieron del norte y sur de la ciudad vistiendo la camiseta y placas reflectivas especiales. En el mundo se registraron 6.600 eventos y más de 1,23 millones de acciones individuales por un ambiente sustentable. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media