Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

335.307 inscritos rinden el Ser Bachiller

Los aspirantes deben, en tres horas, rendir el test. El 5 de marzo concluirá la última jornada de evaluación para alcanzar un cupo en la universidad.
Los aspirantes deben, en tres horas, rendir el test. El 5 de marzo concluirá la última jornada de evaluación para alcanzar un cupo en la universidad.
-

Nataly Catuto cursó el último año en el colegio Rita Lecumberri, en Guayaquil. Pasaron dos semanas desde que recibió las últimas clases.

Pero hace ocho meses inició su preparación para rendir el examen Ser Bachiller, que desde hoy se tomará en el país a 335.307 estudiantes y postulantes no escolares de la Costa.

La actual evaluación, que unifica el examen de grado y el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), se desarrollará en tres jornadas: 3, 4 y 5 de marzo, en más de 2.189 sedes a nivel nacional (universidades y centros educativos).

Harvey Sánchez, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), explicó que 155 preguntas medirán aptitudes y destrezas en cinco campos: dominio matemático, lingüístico, científico, social y razonamiento abstracto. El cuestionario será resuelto digitalmente. Los postulantes tendrán tres horas (antes eran 120 minutos) para completar la prueba. “Habrá 20 estudiantes por laboratorio, ninguno tendrá la misma prueba, al contrario, cada uno hará una diferente”.

Sánchez recordó que se formuló un banco de 4.000 preguntas, que fueron preparadas más de un año. “Esta es la evaluación más importante de Latinoamérica, vamos a recibir observadores del mundo”.

Nataly, de 17 años, reconoce que debe alcanzar un alto puntaje. Por eso tomó un curso pagado en el que invirtió $ 40 al mes. Ella repasó todos sus libros y usó dos veces el simulador de la prueba en la plataforma del Ineval.

“Estoy nerviosa porque el puntaje que obtenga es decisivo, me servirá para graduarme de bachiller y también para entrar a la universidad. Mi sueño es estudiar educación física o ingeniería química”.

La prueba Ser Bachiller es calificada sobre 1.000 puntos (30% determinará la nota final del bachillerato y 70% para ingresar a las universidades de categoría A).

Para graduarse de bachiller los inscritos deben obtener 700/1.000, mientras que los que logren menos de 601 puntos no podrán postularse a un cupo en la universidad y deberán repetirlo.

Sánchez indicó que para las carreras de Educación y Medicina   deberán obtener como mínimo 800 puntos.

Agregó que con 950 se formará parte del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), que permitirá acceder a las mejores instituciones superiores del exterior.

“El ingreso a la educación superior no es algo que se aprueba o se reprueba, sino que es una postulación. Todos los cupos que oferta la universidad tienen que llenarse a partir del mérito”.

Génesis Castro, quien hace cuatro años rindió el ENES, esta vez realizará la prueba. “Hace unas semanas empecé a revisar mis libros, pero tengo un poco de temor con los casos de matemáticas”.

Ella es parte del universo de  181.468 estudiantes no escolarizados que optan por un nuevo cupo al alma mater.

El 22  y 23 de febrero 1.120 estudiantes con discapacidad ya rindieron el Ser Bachiller y esperan  los resultados. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media