Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En un mes estudiantes conocerán puntaje

276.671 jóvenes van tras la ‘U’

Los estudiantes tuvieron 2 horas para completar el examen que consta de 120 preguntas de selección múltiple. Cada interrogante tuvo 4 alternativas. Foto: John Guevara/ El Telégrafo
Los estudiantes tuvieron 2 horas para completar el examen que consta de 120 preguntas de selección múltiple. Cada interrogante tuvo 4 alternativas. Foto: John Guevara/ El Telégrafo
-

Puntuales, portando el material   necesario (lápiz y borrador) y un poco nerviosos llegaron ayer los 276.771 estudiantes inscritos para rendir el Examen Nacional de Educación Superior (ENES) en el país.

Unos lo hicieron por primera vez y otros, como Steven Iza, repetían, ya que en marzo no alcanzó el puntaje que necesitaba para postular a la carrera de Medicina. Para aprobar se requieren más de 600 puntos.

“La primera vez estuve muy nervioso y aunque tuve algo de preparación en el colegio no fue suficiente para lograr la nota necesaria. Ahora yo mismo me he preparado más y también fui a un curso particular por lo que estoy confiado que tendré la nota para ir a esa carrera”, acotó Steven.

Tras esperar algunos momentos en el interior de los 561 recintos del país, y en los 2 dispuestos en España (Madrid y Barcelona), ingresaron los inscritos conforme a la lista que constaba afuera de las aulas de los establecimientos educativos designados como sedes por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).

En el interior, cada profesor constataba que la cédula coincidiera con la identificación de la hoja de inscripción que llevaron los estudiantes.

Mientras tanto, los gestos de inquietud eran latentes en los estudiantes que con este examen aspiran a lograr un cupo en las universidades públicas del país.

Además si superan los 950 puntos tienen la posibilidad de pertenecer al grupo de alto rendimiento (GAR) que le permite al joven estudiar su carrera de pregrado en cualquier universidad del mundo con todos los gastos pagados. Esa es la aspiración de Diana Andrade. “Me he preparado mucho con ejercicios y espero realmente por mí y toda mi familia lograr ese cupo en el GAR, que sería un gran cambio para mi vida”, acotó Diana.

El ENES mide aptitudes y explora los procesos cognitivos esenciales para cursar la educación superior. “Este instrumento garantiza que el estudiante acceda meritocráticamente a un cupo”, dijo Lorena Araujo, gerenta del SNNA. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media