Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

18 mil jóvenes estudian fuera del país

192 becarios serán integrados al Sistema Primario de Salud

En la sede de Unasur se realizó un acto simbólico para dar la bienvenida a los nuevos profesionales que atenderán en el sector de atención médica.
En la sede de Unasur se realizó un acto simbólico para dar la bienvenida a los nuevos profesionales que atenderán en el sector de atención médica.
-

Un total de 192 becarios que estudiaban en el exterior y que regresaron a Ecuador a inicios de este año serán vinculados al sistema de salud del Ministerio de Salud Pública (MSP). A través de una ceremonia simbólica ofrecida en la sede de Unasur, Margarita Guevara, ministra del ramo, dio la bienvenida a los nuevos profesionales que ofrecerán atención en diferentes unidades médicas a escala nacional. Los galenos atenderán en diferentes unidades en las 9 zonas del país, pero en su mayoría en las especialidades de medicina general integral.

Eugenio Leonardo Guagui (32 años) es uno de los galenos que ofrecerá asistencia en dicha rama. Él estudió en Manabí y resultó beneficiario de una beca a través de una convocatoria realizada por la Asociación Sacerdotal de Quinindé (Manabí). Los estudios los hizo en Cuba, donde obtuvo un título en Medicina Integral Familiar.

La formación académica duró 6 años de especialidad y 2 años de Medicina Familiar Integral, además de realizar el pre-médico y la etapa de familiarización. Eugenio llegó contento a la ceremonia, portando un mandil blanco. Ahí contó que tiene lista su plaza de trabajo. Acudirá al sector de El Fortín, en Guayaquil, provincia del Guayas. “Es una oportunidad genial para dar lo mejor de mis aprendizajes. Mi familia está contenta”, comentó.

Guevara indicó que los médicos generales integrales laborarán en el primer nivel de atención, basado en el Modelo Integral de Salud y la Estrategia Primaria en Salud, ya que el 80% de las enfermedades tiene que resolverse en este nivel.

“Nunca antes en la vida sanitaria del Ecuador ha habido galenos especialistas en primer nivel. Hemos trabajado con médicos rurales y generales”, explicó. La ministra añadió que el primer grupo se integrará en las 2.000 unidades de Salud de primer nivel, mientras que el segundo irá a los 660 dispensarios del sistema del Seguro Social Campesino. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media