Publicidad
108 millones de personas sufren hambre en el mundo
La combinación de precios récord, conflictos y condiciones climáticas extremas aumentaron el número de personas afectadas por el hambre en el mundo, hasta los 108 millones en 2016, según un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE).
El total representa un aumento de 35% de las personas enfrentadas a la “inseguridad alimentaria grave”, cuyo número estaba estimado en 80 millones en 2015.
La denominación se refiere a las personas que sufren malnutrición aguda y que no tienen los medios para cubrir sus necesidades energéticas de manera durable, como puede ser el caso de las familias obligadas a matar su ganado para sobrevivir.
Esta inseguridad alimentaria puede agravarse este año, en la medida que el hambre amenaza cuatro países, Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria.
El informe, basado en varias metodologías de medición, es el fruto de una colaboración de la UE, la ONU, la agencia estadounidense Usaid y organismos especializados regionales.
Entre las condiciones meteorológicas estudiadas figuran principalmente las sequías y lluvias irregulares causadas por el fenómeno El Niño. Pero en nueve de 10 crisis humanitarias del año anterior, el mayor causante del hambre fue el conflicto civil. Además de las regiones amenazadas por el hambre, Irak, Siria (así como los refugiados sirios en los países vecinos), Malawi y Zimbabwe conocieron la generalización de la inseguridad alimentaria.
“Podemos impedir que gente muera de hambre”, reiteró José Graziano da Silva, director de la FAO, quien llamó a “intensificar los esfuerzos para proteger e invertir en medios de existencia rurales”.
“El hambre exacerba las crisis, causando inseguridad e inestabilidad. Lo que aparece hoy como un desafío ligado a la seguridad alimentaria se vuelve un desafío”, advirtió Ertharin Cousin, del Programa alimentario mundial. (I)