Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

10.500 personas están certificadas en Secap

En Durán, 1.200 ciudadanos recibieron una certificación tras asistir a clases durante marzo.
En Durán, 1.200 ciudadanos recibieron una certificación tras asistir a clases durante marzo.
-

Hermógenes Sánchez, oriundo del cantón Durán, muestra satisfacción al recibir una de las 10.500 certificaciones en comercio y ventas que entregó recientemente el Servicio de Capacitación Profesional (Secap) en las 24 provincias del país.

No es la primera vez que el ciudadano, dedicado por 35 años a la venta de artículos de bazar, se instruye en esta competencia. “He aprendido mucho sobre el buen trato al consumidor y técnicas de comercio”.

Sánchez estuvo dentro de las 1.200 personas del cantón guayasense que recibieron la certificación del Secap. Mientras que en el resto de provincias se procedió de igual forma con grupos de  comerciantes minoristas, vendedores, cajeros y percheros.

Adicionalmente, en Galápagos se entregaron certificaciones en Turismo a los trabajadores que participaron en el plan piloto ejecutado de manera conjunta con  la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (Setec) -adscrita al Ministerio Coordinador de Conocimiento de Talento Humano- y la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

En Durán, Fabián Alvarracín, director ejecutivo del Secap, destacó la importancia de este reconocimiento a la experiencia laboral de los beneficiarios, “que promueve un desarrollo en igualdad de condiciones, dando el valor que corresponde a los saberes de los trabajadores ecuatorianos”.

La certificación por competencias laborales, acotó Alvarracín, es un apoyo para quienes no aprendieron sus oficios a través del estudio formal, sino que lo hicieron desde sus propios lugares de trabajo.

Los 10.500 trabajadores que se certificaron durante marzo en los perfiles de comercio y ventas se suman a los 20.000 ciudadanos que superaron el proceso de evaluación en 2016, en áreas como construcción, metalmecánica, comunicación y confección textil. La certificación por competencias que otorga el Secap está registrada en la página web de la Senescyt.

Por otra parte, durante la semana anterior se inició un nuevo proceso de certificación. Los trabajadores de la cadena de farmacias Keyla rindieron la prueba teórica y práctica para certificarse en los perfiles de Cajero de Puntos de Venta y Agente Vendedor.

De igual manera, los trabajadores del grupo Disfor, quienes aplicaron al perfil de Perchero, superaron las evaluaciones en las que demostraron sus habilidades y conocimientos adquiridos.

Adicionalmente, los servidores del Centro Múltiple Guayaquil realizaron una jornada de socialización en la empresa Pluriservices en la que se inscribieron 300 trabajadores para certificarse en el perfil de Comerciante Minorista.

Las jornadas de evaluación se desarrollaron durante la mañana, con la finalidad de que los trabajadores puedan continuar con sus labores de manera regular.

Los examinadores del Secap observaron minuciosamente los estándares de calidad con los que se ejecutaba cada una de las actividades de los trabajadores participantes en la capacitación. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media