Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Si no duele no hay duelo

Lo único seguro en la vida es la muerte, y aunque es un hecho ineludible e inesperado, pocos están preparados para gestionar el cúmulo de emociones que se generan ante la pérdida de un ser querido.

El proceso para abordar el duelo es una respuesta natural a la pérdida de un vínculo que puede abarcar trastornos psiquiátricos, como reacción depresiva prolongada. Aunque cada persona asume el luto de una manera personal e intransferible, es necesario vivir el luto y no evitarlo.

Los psicólogos insisten en afirmar que si no duele no hay duelo. La ciencia, de hecho, aún no ha inventado una ‘fórmula mágica’ para contrarrestar el dolor que provoca la aflicción que deja la partida de un ser amado. No hay ungüentos que arranquen el dolor, tampoco trucos caseros, ni métodos extraordinarios. Hay que experimentar el dolor doliéndose, porque el dolor que no se afronta sigue creciendo, mientras que el dolor asumido y bien llevado, se desvanece.

Hay personas que tienen una habilidad casi innata para desahogarse y resuelven de mejor manera el proceso de luto, pero el 10% restante requiere recibir una terapia de duelo para evitar que la tristeza los incapacite. Dicen que la mejor manera de superar la pérdida de un ser querido es el tiempo. Cada persona necesita el suyo hasta que pueda afrontar la pérdida. En realidad, la mejor manera de superar la tristeza, es hablar de nuestras emociones, de nuestras ansiedades y culpas.

El duelo duele y que exista dolor es parte natural de este proceso que a todos nos toca vivir.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media