Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El valor de las semillas nativas

Nuestra herencia alimentaria se conserva en tarros de café, en frascos de mermelada o en cualquier otro recipiente que sirva para el efecto. Así se preservan las semillas que muchos ya han olvidado que existían. Aunque todos deberíamos ser responsables de preservarlas y cultivarlas, es solo un puñado de familias el que se ha convertido en custodio de las semillas nativas que han sido desplazadas por las semillas industriales que, a largo plazo, podrían aniquilar la diversidad.

Se sabe que las empresas que comercializan las semillas, a escala mundial, han estandarizado el mundo de los granos. Estas, aunque muchos lo nieguen, se han constituido en un componente fundamental de la cultura, de los sistemas productivos, de la soberanía y la autonomía alimentaria de los pueblos. Hay quienes aseguran que estas son un patrimonio vivo de los pueblos, consideradas por muchos como un bien sagrado, fruto del trabajo colectivo y acumulado de varias generaciones de agricultores, que las han domesticado, conservado, mejorado, criado, intercambiado y utilizado.

Este proceso ha contemplado las selecciones de las características de las variedades criollas. Eso significa que las numerosas variedades nativas y criollas que hoy tenemos son el resultado de procesos de selección orientados hacia la ampliación de la base genética de la especie. Por eso, la tarea a la que está dedicada la Red de Guardianes de las Semillas es, por demás, valedero, porque no solo consiguen rescatarlas, sino que, además, las intercambian y de esta manera, vuelve a circular en el mercado.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media