Publicidad
Ecuatoriano detenido en Costa Rica tras llevar dos toneladas de cocaína
Un operativo por parte de guardacostas en Costa Rica permitió identificar una embarcación con dos toneladas de cocaína que navegaba por las aguas del océano Pacífico.
En la intervención se capturaron a dos ciudadanos colombianos y un ecuatoriano, que se encontraban en la embarcación en ese momento. Ante la presencia policial, los detenidos intentaron hundir la nave pero no lo lograron. Las alertas se emitieron desde el gobierno de Colombia sobre una nave con cargamento sospechoso que se aproximaba.
#Golfito, Pacífico sur.#GuardacostasCR captura el primer semisumergible del año con cerca de dos toneladas de cocaína. Los tripulantes de la nave intentaron hundirla para evitar ser capturados. Colombia y Estados Unidos colaboraron en este operativo. pic.twitter.com/2n4H56IqDF
— Seguridad Pública (@seguridadcrc) August 12, 2024
Aeronaves de patrullaje de Estados Unidos localizaron al semisumergible navegando a unos 148 kilómetros de la Costa del Pacífico sur de ese país. Las autoridades costarricenses informaron que un decomiso similar se realizó en agosto de 2023.
Según datos del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), durante el 2024, Costa Rica ha decomisado 6,1 toneladas de cocaína. En 2023 se decomisaron 21,3 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización.
Cargamento de droga en Nueva Prosperina
La Policía decomisó 650 paquetes de droga encaletados al interior de una vivienda en el sector Nueva Prosperina en Guayaquil. Las autoridades informaron que la droga estaría escondida al interior de una bodega subterránea. Se desconoce la procedencia de esta sustancia.
MÁS DE 650 PAQUETES DE DROGA FUERON INCAUTADOS EN UN ALLANAMIENTO
— @PolicíaDMGZona8 (@PoliciaDMGZona8) August 13, 2024
En Nueva Prosperina, #Guayaquil, la sustancia estaba encaletada en una bodega subterránea.
Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/I3cVsMcUmR
También te puede interesar:
Manabí: Decomisan USD 14.5 millones de droga en una lancha
Más de media tonelada de droga incautada en Santo Domingo de los Tsáchilas