Publicidad
Ataque en la construcción de cárcel en Santa Elena no impedirá el avance del proyecto
Tras el ataque armado, registrado el 25 de diciembre de 2024, en el terreno donde se construye la megacárcel de Santa Elena, Luis Zaldumbide, director nacional del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), detalló que el ataque no paraliza las obras.
A la obra que se levanta en Santa Elena supuestamente llegaron 30 personas fuertemente armadas que usaban uniforme militar y se movían en vehículos con supuestos logos de las Fuerzas Armadas. Los terroristas habrían llegado al lugar y quitaron las pertenencias a todos los trabajadores de la obra.
Además, habrían secuestrado a un ingeniero de la obra, un técnico hidrosanitario y dos guardias de seguridad que más tarde fueron puestos en libertad. El ataque deja un trabajador muerto y un militar herido. Finalmente, habrían detonado explosivos en el sitio.
Zaldumbide detalla que este hecho es parte de: “una alianza de grupos criminales y sectores políticos que, en lugar de rechazar estos actos, los utilizan para frenar el avance del gobierno en su función de devolver la paz y la seguridad a los ecuatorianos”, dijo.
También enfatiza que los trabajos continúan en el sitio, pues buscan la construcción de un mejor sistema penitenciario.
El hecho es investigado para identificar a los responsables y sancionarlos.
Ver esta publicación en Instagram