Al sitio acuden pacientes de varias provincias que llegan a cuenca para recibir sus tratamientos
Centro de Apoyo Integral del MSP acoge con calidad y calidez a personas con cáncer
“Nos tratan muy bien, antes no era así, solamente la gente con dinero podía llegar a sitios como este, es un gran cambio”, manifestó Fernando Puglla Gualán, usuario del Centro de Apoyo Integral del sur de Cuenca, un establecimiento del Ministerio de Salud Pública (MSP) que alberga gratuitamente a personas de escasos recursos económicos que padecen cáncer.
“Venía todos los días de Loja, viajaba cuatro horas y media para recibir tratamiento; luego, con ese decaimiento y malestar, me tocaba regresar. Esto me tocó por más de 15 días seguidos y gastaba 25 dólares diarios. Encima, si me tenía que quedar, me tocaba pagar hotel. Gracias a Dios esto cambió, aquí me tratan muy bien y gratis”, contó Fernando, de 37 años, quien ocupa los servicios de este centro por aproximadamente un año.
El MSP, comprometido con la salud y bienestar de la población ecuatoriana, se preocupa por ofrecer una estadía cómoda y agradable a los usuarios de este centro de apoyo.
El lugar tiene una capacidad para 25 camas, cuenta con área de comedor, área de psicología, enfermería, área administrativa, habitaciones de dos camas -una para el enfermo y la otra para el acompañante-, con un baño en cada una y ambientes sociales amplios; además de salas de terapia ocupacional y parqueaderos para ambulancias.
En este centro el MSP invirtió alrededor de $ 500 mil.
Por el servicio que brinda, se ha convertido en un segundo hogar para los enfermos de cáncer, pues comparten sus experiencias, alegrías, buenos y malos momentos, como contó otro usuario. “Lo mejor son las conversaciones, pues nos fortalecemos y seguimos adelante. Además, de todo lo bueno que nos dan, imagínese, nos sacan en un bus a todos y recorremos los lugares más importantes de la ciudad; esta casa de acogida se ha convertido en nuestro segundo hogar y para algunos, el único”.
Olinda Rogel Aponti, de 57 años de edad, nativa de Huaquillas, está hospedada 15 días. Ella expresa su gratitud: “No hemos tenido nunca, ningún Presidente que nos haya dado esta ayuda tan grande. Gracias a él y al MSP yo puedo recibir mi tratamiento tranquila, sin preocuparme por el dinero para pagar un hotel ni por la comida. Tengo gratitud con todo el personal que trabaja aquí porque me tratan con cariño y respeto”.
Para acceder al hospedaje en este lugar solamente es necesario presentar la cédula y el certificado médico. Por ser un centro de apoyo dispone de una atención adecuada de acuerdo a las necesidades de cada uno de los pacientes. En caso de suscitarse una emergencia, el ECU-911, acudirá de inmediato.
Durante 2014 se atendieron 579 pacientes; en 2015, desde enero hasta la fecha se han albergado 209. Este centro garantiza a los pacientes enfermos de cáncer, la continuidad de sus tratamientos, ya que les proporciona un lugar de estancia y atención integral, principalmente para aquellos cuyos lugares de residencia son alejados de los centros de atención de salud y/o por situaciones económicas. (I)