Vigilancia en la frontera ante virus chikungunya
Pese a que en la provincia de El Oro no se han registrado casos de la fiebre chikungunya, transmitida por el mosquito Aedes aegypti —el mismo vector del dengue—, el departamento Epidemiológico reforzó la vigilancia en el cantón Huaquillas, frontera con el Perú.
Jannet Eras, epidemióloga provincial, dijo que desde inicios de año se mantiene un plan de prevención: “Desde la semana 20 intensificamos las acciones, debido a que el dengue se ha incrementado en la parte baja de la provincia, en comparación con el año anterior”, afirmó.
En Machala se han registrado 161 casos, solo en la última semana.
Eras explicó que el control es más estricto debido a que en el país existen todas las condiciones para que el nuevo virus entre por la frontera.
“La expresión ‘cerco epidemiológico’ es muy antigua; lo que se aplica ahora son ‘medidas de control focalizadas’, que es justamente lo que estamos realizando en Huaquillas”, aseveró.
Destrucción de criaderos
Las acciones de prevención, dijo, están enfocadas sobre todo, en la destrucción de los criaderos de mosquitos. Eras sostuvo que esta labor constituye la estrategia más importante para evitar la presencia del insecto.
Con este antecedente, indicó, es importante eliminar los recipientes donde se acumula el agua, los cuales luego se convierten en criaderos de los vectores que transmiten ambas enfermedades.
El chikungunya, que significa “doblarse del dolor” en el lenguaje africano makonde, provoca fiebre alta, sensibilidad en las articulaciones, erupciones en la piel, dolor muscular y de cabeza. La recuperación de quienes lo padecen es variable y depende de la capacidad de respuesta del paciente, pero usualmente oscila entre 7 y 10 días.
Según los especialistas, el virus solo puede adquirirse una vez. En laboratorios científicos de Estados Unidos y Europa se adelantan investigaciones para crear una vacuna.
El Ministerio de Salud de Perú ya reportó su tercer caso de contagio procedente de República Dominicana. Colombia, Brasil y Venezuela también han reportado afectados por el virus, por ello, las autoridades sanitarias del país se mantienen alerta ante la posible aparición de la enfermedad.