Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Cuatro personas que reciben el diario evalúan la calidad de las informaciones

Suscriptores destacan contenido analítico del periódico regional

Jorge Álvarez lee El Telégrafo desde hace 3 años. Antes de que el medio llegue al sur. Foto: Cortesía Jae Lee.
Jorge Álvarez lee El Telégrafo desde hace 3 años. Antes de que el medio llegue al sur. Foto: Cortesía Jae Lee.
04 de junio de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Sur

Como una buena alternativa de lectura o un medio para instruirse y que constantemente ofrece nuevos suplementos, son algunos de los calificativos que varios suscriptores de EL TELÉGRAFO del Sur, en Azuay, emitieron acerca del diario.

Luis Carchi, vive en Gualaceo y está suscrito desde que empezó la circulación regional. “Al inicio, en el puesto donde me entregan el periódico había de 2 a 3 ejemplares, ahora se ofrecen más y la gente ha comenzado a reconocerlo”, dijo.

Añadió que las revistas y suplementos hacen más interesantes al rotativo. “Por ejemplo, de7en7 está muy buena con los temas familiares”, acotó.

Desde que empezó a revisar el diario público, afirma haber visto varias mejoras en su diseño.

En cuanto a contenidos recomendó la sección Fanático, por los cuadros donde se resume el campeonato nacional.

“Quizás falta un gráfico que dé más detalles de la fecha, hora y canales que transmiten los partidos. Información rápida, porque a veces uno no tiene tiempo de leer todo y ese cuadro facilitaría mucho”, explicó.

Como uno de los mejores diarios que ha podido analizar, consideró al decano de la prensa nacional, Estela Terán quien está suscrita hace aproximadamente 2 años.

“Es muy analítico”, puntualizó.

Señaló que las secciones que más le gusta leer son la de noticias internacionales y los editoriales. Recomendó potenciar las notas de la regional.

Enriquece el periodismo en las provincias

Para el comunicador social, Jorge Álvarez, quien es lector desde antes que circule Regional Sur, la presencia de EL TELÉGRAFO ha llegado a enriquecer el ambiente periodístico. “El diario tiene una visión pluralista, abierta y democrática. Cada vez tienen nuevos contenidos, mejores reportajes con los que se va descubriendo un poco más la ciudad de Cuenca”.

Acotó que el medio ayuda a fomentar el acervo de la ciudadanía.

“Antes se tenía la visión de que el periódico era solo de Guayaquil, pero hemos visto que cuando empezaron a abrirse las diferentes regionales, se volvió mucho más interesante”, añadió.

Un buen formato, noticias claras y fotos elaboradas es lo que Arturo Paredes, destacó del diario.

El lector señaló que le gustan los contenidos nacionales, pero cree necesario potenciar las notas locales. “Hay muchos avisos de Guayaquil que en Azuay no nos interesa, en vez de eso deben poner más cosas de Cuenca”, mencionó.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media