Publicidad
Los salarios del personal jerárquico superior de la empresa se redujeron de 3% a 10%
Subsidio en tarifas de agua será diferenciado
En sesión permanente se declaró el directorio de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa EP) de Cuenca, hasta identificar a los usuarios que están en los quintiles más bajos de pobreza de la urbe, para aplicar un subsidio en las tarifas del servicio de agua potable.
La medida se da luego de que el directorio, el 30 de abril, aprobó un nuevo pliego tarifario en el que se determinó el incremento de hasta 100% en el costo del metro cúbico del sector residencial. Esto provocó los reclamos de varios sectores.
Sin embargo, el gerente de la empresa, Iván Palacios, señaló que en la misma reunión el directorio ya había considerado conveniente estudiar un subsidio para quienes tienen menos recursos económicos en la ciudad. “Se han estudiado estos aspectos, se aprobó la mayoría de la propuesta, por lo que se necesitan datos adicionales”, indicó.
La empresa requiere ubicar a los posibles beneficiarios para aplicar el descuento económico, cuyos valores aún no están definidos.
Según información de Ecuador en Cifras, la capital azuaya es la ciudad con menor índice de pobreza, con un 5,86%.
El concejal Cristian Zamora explicó que a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) esperan localizar al grupo.
“En el caso de Cuenca estos grupos vulnerables no están totalmente localizados y focalizados. No tenemos en la ciudad cinturones de pobreza extrema, sin embargo sabemos que existen, pero no están plenamente identificados”, dijo.
El edil señaló que frente a esto existe otra problemática porque por la situación económica de estos grupos no todos cuentan con vivienda propia, por lo tanto las instalaciones del servicio no están a su nombre. Para esta situación se analizan otros mecanismos.
El directorio espera obtener datos iniciales y reunirse de nuevo esta semana para continuar el proceso.
El descuento se efectuará solo a este grupo de la población, según Zamora, pues el nuevo pliego tarifario ya considera aspectos sociales de los demás sectores (residencial, comercial, industrial y especial).
“La reunión no era para dar un pie atrás en el tema del pliego tarifario, sino para ver cómo podemos ayudar a este sector minoritario”, acotó.
Reducción de sueldos
En la reunión del directorio se ratificó también la reducción de sueldos del personal jerárquico superior de la empresa. El sueldo del gerente ($ 4.970) se reducirá un 10%, el de los gerentes de área ($ 3.720) un 7%, en el caso de los subgerentes ($ 3.270) un 5% y en el de los administradores ($ 2.170) un 3%.
El gerente de la empresa, Iván Palacios, señaló que se trata de un “acto de solidaridad” de la parte administrativa de Etapa EP.
El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, solicitó austeridad en el manejo de la empresa y medidas urgentes para mejorar la economía.
El burgomaestre pidió que la empresa cuente con el personal mínimo y se simplifiquen al máximo los trámites. (I)