San José, centro de acogida para tercera edad
Una buena voz, pero con cierto desgaste, es la característica de Luis Javier Martínez Granda, de 78 años de edad. En sus buenos tiempos la utilizaba para expresarse en los escenarios del cantón Puyango, provincia de Loja, su tierra natal. “Con mi esposa cantábamos, mi última hija es artista”, manifestó con nostalgia Martínez.
El hombre de avanzada edad sugiere estas actividades porque son agradables para el ser humano. “Recomiendo a los jóvenes hacer deporte, pero sin copas y sin el uso de cigarrillos”, enfatizó.
Él con sus 20 compañeros demuestran sus habilidades en pintura, manualidades, ejercicios físicos, artesanías, bailoterapia y otras actividades recreativas en el Centro del Día San José.
Fabián Vivanco, médico del lugar, aseguró que la sala de rehabilitación tiene el propósito de mejorar la motricidad de las personas que asisten a este lugar que cumple un año de funcionamiento. “La idea es evitar el sedentarismo”, dijo. Los estudiantes en psicología realizan sus pasantías y ayudan a las personas que llegan a esta centro, agregó.
La entidad se asemeja a una guardería para las personas de la tercera edad. La atención es de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 17:00. Adicionalmente un vehículo se encarga de recogerlos y dejarlos en sus respectivos domicilios, indicó Víctor Merchán, coordinador del Centro del Día.
En total son 21 adultos mayores que reciben atención, aunque la capacidad sea para 30. El personal está conformado por cinco profesionales de planta, entre ellos constan: una psicóloga, un auxiliar promotor, una experta en cocina y un coordinador. Además, hay el apoyo del personal médico del Ministerio de Salud y un importante número de voluntarios.
Cumplió su primer año de servicio
El Centro del Día San José cumplió su primer aniversario. Alfredo Espinoza Mateus, obispo de la ciudad de Loja, resaltó el apoyo y la presentación de importantes proyectos que se darán a conocer a organismos internacionales para fortalecer este centro de acogida.
El obispo presidió una misa a las 11:00 en la capilla de la institución. Los 21 adultos mayores asistieron junto con familiares, voluntariado, personal administrativo, operativo y autoridades religiosas.
“Estoy totalmente impresionado, un centro muy digno, buenos ambientes y una organización para la atención a los ancianos”, expresó. “Aquí está el cuerpo de Cristo, con la presencia de este importante sector de la ciudad”, añadió.
En la construcción de la obra social tuvo mucho que ver la solidaridad de la ciudadanía, ya que se realizaron varias actividades que permitieron la recaudación de fondos. “Los adultos mayores tienen la experiencia de compartir en grupo y hacer nuevos amigos”, aseveró Luis León, párroco de San José.
El Centro del Día es administrado por la parroquia eclesiástica San José, en el norte de la ciudad. Aún hay cupos para la acogida de personas de avanzada edad. El familiar del anciano debe aportar una pensión simbólica que permite el autofinanciamiento para cubrir los gastos en temas de alimentación y mantenimiento de las salas.
Los ancianos que llegan a este lugar provienen de distintas partes de la provincia de Loja, entre ellos, Piñas, Puyango, Catamayo, aunque todos radican en la ciudad de Loja.
En muchos de los casos, los hijos llevan a sus familiares a este centro y les retiran a las 17:00. El costo es de $ 80 mensuales y $ 30 por movilizacion en caso de requerirlo.