Publicidad
Recopilar información sobre especies silvestres en cautiverio
Rescate animal prepara manuales
La Comisión de Gestión Ambiental (CGA) de Cuenca firmó un convenio con los 3 centros de rescate animal del cantón para la creación de manuales de protocolo sobre cuidado de animales silvestres.
El trabajo consiste en recopilar información básica del manejo, alimentación, comportamiento, reproducción y crianza de especies en cautiverio.
El zoológico Amaru deberá elaborar un manual sobre la crianza y rehabilitación de osos andinos. En este lugar, el 26 de abril de 2014, nació una osezna, de cuya madre se monitoreó todo el tiempo de gestación, el nacimiento y crianza.
En el caso del zoológico Yurak Allpa, este deberá crear un plan de dietas y nutrición de los animales en cautiverio, mientras que en el centro Pumapungo se desarrollará un texto sobre la rehabilitación y liberación de aves rapaces a través de la cetrería.
Estos documentos, según Catalina Albán, directora de la CGA, contribuirán a la investigación de especies que se están bajo amenaza. “Se podrá intercambiar experiencias con otros centros de rescate del país”, dijo.
Cada centro recibirá un fondo de $ 3 mil para la creación de los manuales, con un plazo de 3 meses. (I)