Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Al presidente del directorio Alejandro Serrano Aguilar se le entregó el espacio deportivo

Recuerdos y fantasmas quedaron en el viejo complejo deportivo de Patamarca

Deportivo Cuenca utilizó este complejo para hospedarse y para sus entrenamientos. Fue el fortín en 2004, cuando alcanzó el campeonato nacional. Foto: Fernando Machado / El Telégrafo
Deportivo Cuenca utilizó este complejo para hospedarse y para sus entrenamientos. Fue el fortín en 2004, cuando alcanzó el campeonato nacional. Foto: Fernando Machado / El Telégrafo
-

Ya es solo un recuerdo el complejo del Deportivo Cuenca en Patamarca. Tuvieron que pasar 30 años desde que se inició la gestión hasta que se entregaron las llaves a sus nuevos propietarios.

La semana anterior, los camiones de mudanza se llevaron los últimos enseres del club y solo dejaron los viejos recuerdos y hasta los fantasmas —que dicen que andan por ahí tratando de asustar a los jugadores para que el ‘Cuenquita’ no asuste a los grandes del torneo nacional—.

La historia de este complejo se remonta al 9 de noviembre de 1985, a la presidencia de Humberto Pesántez, cuando este directivo recibió un terreno de 29 mil metros cuadrados en donde posteriormente se levantaría la sede del equipo ídolo de la capital azuaya.

En el año 1996, en la presidencia de Alejandro Serrano Aguilar, fue entregado el complejo; 5 años más tarde, con Mario Esteban Espinoza, se repotenció este complejo y desde entonces se convirtió en el fortín del equipo rojo, en el que incluso alcanzaron el único título nacional en el año 2004.

Este complejo está lleno de recuerdos, anécdotas y también —según dicen— de fantasmas. Muchos creen haber visto cruzar de una habitación a otra “una sombra negra”, incluso se hicieron algunas limpias, pero al final ganó el miedo y los jugadores se fueron hasta un hotel de la ciudad semanas antes de entregar el complejo.

“Hay mucha nostalgia y recuerdos” dijo el presidente del club, Galo Cárdenas, por otra parte, el periodista Andrés Muñoz cree que es una situación difícil ya que se queda sin su propia casa y ahora tendrá que buscar una nueva.

Luis Capón, conserje, trabajó en este lugar por más de 9 años. Él, su familia y sus 8 mascotas tendrán que ir en busca de otro sitio. “Solo espero que me cancelen mis haberes”, dijo don ‘Lucho’, como le conocen sus amigos. Sus perritos quizá no entienden que se van a quedar sin casa y corren de un lugar a otro. “Son amigos de todos los jugadores y ellos también les cuidan”, señala el hombre, quien dice que posiblemente se lleve a sus animales a Jadán, donde tiene un pequeño terreno. “Ahora son míos, pero ellos llegaron de un momento a otro acá”, dijo.

Ellos me han ayudado a cuidar el complejo, ellos no se han asustado de nada, indica el guardián al ser preguntado si en el sitio existen fantasmas.

Para Luis es difícil el momento. Recuerda que muchos jugadores han sido sus amigos y que aún lo visitan como Edison Preciado, el delantero del Nacional, “he tenido muchas amistades buenas como Gobea, Matamoros, Jhon García”, indica este hombre que nació en el cantón Pasaje, provincia de El Oro y que ahora se va a dedicar al cuidado de canchas deportivas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media