Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Más uniformados fueron desplazados a la población

Ponce Enríquez repite voto electrónico

-

Mañana se llevará a cabo otra vez el proceso electoral en el cantón azuayo Ponce Enríquez.

La Policía Nacional ha dispuesto un operativo para garantizar la seguridad. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso la instalación de 200 máquinas para receptar el voto electrónico.

Desde el mediodía del jueves, 491 uniformados están repartidos en los seis recintos electorales que el organismo ha distribuido para las elecciones.

La ley seca y el control de armas se mantendrán en la población azuaya hasta el lunes.

La presencia de los agentes se mantendrá en los exteriores de los recintos para que no se produzcan desmanes y controlar la posible presencia de personas bajo los efectos de licor o en actividades proselitistas.

El coronel Luis Ramos, jefe de Operaciones de la Policía, indicó que para mañana habrá un número mayor de uniformados en comparación con el 23 de febrero, cuando se registraron los incidentes.

“La labor de los agentes será similar a la de ocasiones anteriores, con el precedente de lo ocurrido semanas atrás, por lo que se aplicarán controles similares para evitar inconvenientes”, comentó.

El oficial recalcó que se debe cumplir con la ley seca, evitar proselitismo político, eventos de concentración masiva y cualquier tipo de actos que no están permitidos por el Consejo Nacional Electoral.

Habrá 43 juntas

Son 11.483 electores quienes sufragarán en este cantón del Azuay.

El CNE conformó 43 juntas receptoras del voto en la ciudad.

La Delegación Electoral del Azuay tiene todo listo para este segundo proceso electoral seccional en la población.

Se ha dispuesto que se instalen las máquinas para el voto electrónico en los mismos lugares que el mes pasado.

11.483
personas sufragarán mañana en el cantón Ponce Enríquez, para elegir Alcalde y concejales.

Los comicios se cumplirán en la parroquia urbana Ponce Enríquez, en la parroquia rural Carmen de Pijilí y en tres zonas electorales más: San Alfonso, Santa Martha y Zhumiral.

En la cabecera cantonal estarán adecuadas dos máquinas por cada junta receptora del voto, es decir, habrá 86 para todas las juntas.

Además,  igual número de equipos de capacitación, 43 máquinas para la transmisión de resultados el día de las elecciones y 28 de voto electrónico para contingencia.

A excepción de Ponce Enríquez, con la implementación de este nuevo modelo de votación en el territorio azuayo, los resultados pudieron conocerse dos horas después del cierre de los comicios.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

En la provincia de Azuay, donde habrá 2.158 Juntas electorales, los kits ya fueron entregados a todos los recintos

Social media