Organizaciones campesinas reciben equipos para hilar
Miembros de la organización Unión de Comunidades Indígenas de El Tambo (Ucoit) y la Asociación de Trabajadores Agrícolas, La Esmeralda Chica Cebada Loma de la parroquia Jerusalén (Biblián), que participan en la iniciativa biocorredor Cóndor-Chuquiragua-Cañari que ejecuta la Prefectura del Cañar, con el financiamiento del Programa Pequeñas Donaciones (PPD), recibieron equipos de hilado para el proceso de la fibra de alpaca.
Tres desmotadoras, cuatro cardadoras y tres hiladoras recibieron los agremiados de las dos agrupaciones que trabajan en el proyecto. El prefecto del Cañar, Santiago Correa, indicó que se realiza importantes acciones de conservación y cuidado del páramo, a través de múltiples estrategias de trabajo en forma participativa. Muestra de esto es la labor desplegada por el Ucoit y moradores de Tushín Burgay.
Como parte de las actividades de cuidado y protección de los recursos naturales, estas organizaciones se dedican a la crianza de alpacas y elaboración de productos con la lana de esos animales para mejoramiento en la calidad del proceso.