Los ciudadanos con obligaciones generadas hace más de 10 años fueron notificados en machala
Más de $15 millones trata de recuperar el SRI en el Austro
La Dirección Regional Austro del Servicio de Rentas Internas (SRI), ejecutó el operativo denominado Día de la Recaudación.
Con esta iniciativa, se llegó a 201 contribuyentes de la región Austral, que en total mantenían 650 obligaciones pendientes, lo que significa una deuda de $1’168.348,78. En el proceso, los funcionarios, además, incautaron nueve vehículos.
Los fedatarios visitaron a 150 contribuyentes en la ciudad de Cuenca, mientras que en Cañar y Morona Santiago se notificó a 51.
Las visitas y notificaciones realizadas correspondieron, tanto a acciones persuasivas como coactivas que, además, incluyeron medidas precautelares como: prohibiciones de salidas del país, prohibiciones de enajenar bienes y retenciones de créditos, tanto del contribuyente como de sus responsables por ley.
Parte del operativo de recaudación, comprendió el secuestro de nueve vehículos entre automóviles, camionetas y motocicletas de ciudadanos que mantenían deudas firmes con el SRI.
Al momento, ya se han devuelto tres carros a sus dueños tras pagar las obligaciones.
Los demás contribuyentes cuyos automotores fueron secuestrados, tienen pocos días para regularizar su situación, caso contrario, se procederá como dicta la Ley. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se pongan al día de manera voluntaria, con el fin de que no se vean involucrados en este tipo de acciones que forzosamente debe realizar la entidad”, dijo el director regional, Jaime Ordóñez.
Acciones en El Oro
Decenas de funcionarios de institución regional de El Oro, visitaron varios locales y empresas, para notificar a 596 contribuyentes que tienen deudas con la entidad.
El objetivo es recuperar $14’929.798.
Antonio Avilés, director regional del organismo, expresó que cumple con la ejecución de procesos de cobro para la recuperación de impuestos pendientes de pago por parte de los contribuyentes. “Lo hacemos con la finalidad de resguardar y precautelar el beneficio del Estado, que se ve afectado en la obtención de fondos necesarios para la ejecución de la obra pública”, dijo mientras notificaba a uno de los deudores.
En Machala, se entregó citaciones y documentos de cobro a dos contribuyentes que poseen deudas superiores al millón de dólares, generadas hace más de 10 años, pero que se ha dilatado en su recuperación por acciones legales colocadas por los sujetos pasivos.
Avilés llegó hasta uno de los edificios del centro de la ciudad (Rocafuerte y 9 de Mayo), para notificar a uno de los mayores deudores, cuya cantidad asciende a $ 1’424.095. “Originalmente la empresa debía 700 mil dólares, actualmente ese valor se ha duplicado”, aseveró el directivo.
Según uno de los técnicos que realizaba las notificaciones, se ha habían agotado todos los medios persuasivos o amigables, para que esta persona responda, pero al no hacerlo se inició la etapa de cobro coactivo.
Estas normas tributarias facultan a la administración a realizar el embargo de bienes inmuebles, muebles, secuestro de vehículos motorizados, retención de fondos y embargo de créditos en las entidades del sistema financiero.
Asimismo, la entidad puede solicitar la prohibición de salida del país a los ciudadanos u orden de arraigo para extranjeros; con la finalidad de precautelar el cobro total o parcial de la deuda que se tenga con el SRI, dijo el funcionario.
Agregó que si no se cumple con el pago en un plazo determinado, se realizarán los embargos en el menor tiempo posible.
Una vez que los bienes inmuebles o vehículos se encuentren bajo custodia del Servicio de Rentas, se procede a realizar un avalúo por un perito nombrado.