Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los taxímetros aún no son usados por falta de tarifas

En más de 200 unidades ya se han instalado los taxímetros por parte de las diferentes empresas proveedoras de la capital azuaya. FOTO: JOSÉ LUIS LLIVISACA .
En más de 200 unidades ya se han instalado los taxímetros por parte de las diferentes empresas proveedoras de la capital azuaya. FOTO: JOSÉ LUIS LLIVISACA .
-

Las compañías de taxis Relámpago, Taximan, Cacique y Gavitax son algunas de las que ya tienen instalados en sus unidades los dispositivos para facturar las carreras, sin embargo, estos no funcionan.

Darío Tapia gerente de la Empresa Pública de Movilidad (EMOV EP), mencionó, hace unos días, que si bien los controles iniciarán el 9 de junio, los dispositivos deben emplearse desde el momento en que estén colocados.

“Los primeros compañeros que tengan los artefactos inmediatamente tienen que activarlos con las tarifas del cantón Cuenca”, expresó el funcionario.

Desde hace 3 semanas las 21 unidades de la cooperativa Gavitax ya tienen los dispositivos.

Héctor Calle, gerente de esta compañía, señaló que están a la espera de las nuevas tarifas que regirán en la ciudad.

“Nosotros estamos listos, esperando los valores que dispongan las autoridades. Es por eso que aún no estamos dándoles funcionamiento”, subrayó.

Lo mismo sucede con las 39 unidades de la cooperativa Relámpago.

“Los taxímetros de nuestros autos ya están instalados pero, al igual que los 3.600 taxistas de Cuenca, estamos esperando que revelen las nuevas tarifas”, explicó Enrique Guamán presidente de esta compañía.

Los integrantes de las diferentes asociaciones consideran que ellos ya han cumplido con la disposición de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

“En todo caso, si no se los ha puesto a funcionar es por culpa de las autoridades quienes no han establecido una nueva tarifa”, añadió.

Desde el 10 de abril, la cooperativa Cacique también tiene adecuados los taxímetros en los 22 carros de los socios, pero ellos dicen estar a la espera hasta que se defina la tarifa final.

Los conductores señalaron que aguardarán hasta que el Frente Unido de Taxistas del Azuay (AFUT) y de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis del Azuay (Uctta), coordinen con las autoridades de la EMOV, la definición de la nueva tarifa y esta pueda ser homologada.

Mientras tanto, manifestaron que el personal de la Agencia ya puede verificar su instalación, no así su funcionamiento.

Expresaron no sentirse presionados a usarlos debido a que las sanciones empezarán en junio.

Estas 3 cooperativas seleccionaron a la empresa Mastercom para que les abasteciera de los aparatos.

Diana Loja, técnica de la compañía, señaló que en el cantón han instalado unos 150 taxímetros e incluso no están siendo utilizados debido a que no han recibido un certificado de la ANT aprobando la homologación de la tarifa de $ 1,14.

“Necesitamos este documento, caso contrario nuestra marca puede perder la homologación por estar cambiando montos que no están autorizados a nivel nacional”, afirmó Loja.

Esto no sucede con la empresa K.KRAAEE, que desde el jueves anterior empezó a colocarlos.

Willis Yang, propietario, señaló que sus taxímetros, de procedencia taiwanesa, ya tienen programada la tarifa determinada en el cantón que es de $ 1,14.

“El aparato ya puede funcionar. Solo depende de los taxistas si los usan o no”, dijo. 

Los vehículos de la cooperativa Taximan fueron los primeros en instalarse, pese a esto, los choferes de esta cooperativa tiene dudas de si ponen o no a funcionar los aparatos.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media