Publicidad

Ecuador, 16 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los incendios arrasaron 18 mil hectáreas de vegetación

Un balance hecho por la Subsecretaría de Respuestas de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos da cuenta que, de agosto a la fecha, 18 mil hectáreas de bosques, vegetación y cultivos quedaron reducidos a cenizas por los incendios en 9 provincias.

Felipe Bazán, titular de esa dependencia, dijo que en ese lapso sumaron un total de 3.200 flagelos de distinto origen forestal.

Recalcó que el 95% fue provocado y que a consecuencia de las llamas cinco personas murieron. “Para atender la emergencia se movilizó un frente de trabajo compuesto por 1.400 personas entre bomberos, militares, policías y personas de diferentes dependencias de socorro”, precisó.

El funcionario destacó el apoyo dado por los gobiernos de Brasil, Colombia, Chile y Venezuela. La Secretaría informó que se mantiene la alerta naranja en las provincias de El Oro, Azuay, Cañar, Chimborazo, Pichincha, Imbabura, Carchi, Cotopaxi y Loja.

Sin embargo, ayer el alcalde de Quito, Augusto Barrera, dispuso bajar a la ciudad a alerta amarilla. En tanto, cinco focos de fuego de imposible acceso quedaron en las montañas del cantón Chilla.

La lluvia y el granizo que cayeron por 16 minutos el pasado lunes, en los cerros Chilola y Portete, apagaron las llamas que amenazaban a la comunidad de Pueblo Viejo.

A pesar de ello, aún se pueden divisar columnas de humo en las montañas de Chillacocha y Burrohurcu. Comuneros y los ocho bomberos con que cuenta el cantón se encuentran vigilantes, por si esos focos se tornan intensos y avanzan a cultivos y poblaciones.

Ayer personal militar y los bomberos de otros cantones regresaron a sus respectivos destacamentos. Zoilo Matailo, jefe político del cantón, espera que continúen los aguaceros en la zona.

Publicidad Externa