Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los estudiantes ya trabajan en sus primeras investigaciones de campo

Llevados por la ilusión y por los deseos de aprender, los estudiantes recibieron clases de fotografía para poder graficar los temas que escribirán y que serán publicados por diario EL TELÉGRAFO. Foto: GEORGINA RODAS / El Telégrafo
Llevados por la ilusión y por los deseos de aprender, los estudiantes recibieron clases de fotografía para poder graficar los temas que escribirán y que serán publicados por diario EL TELÉGRAFO. Foto: GEORGINA RODAS / El Telégrafo

Puntuales como todas las semanas, aunque esta vez 5 de los estudiantes no llegaron a clases en el Distrito 1, pero todos cumplieron con su primer deber. Averiguar cómo está su barrio, qué ayuda tienen de las autoridades y cómo está el tema de seguridad.

Samantha Cabrera dijo en su investigación que el alcalde Marcelo Cabrera llegó a su sector llamado Santa Fe de Miraflores, allí constató las necesidades que tiene este lugar y ofreció ayudar a la población que es muy numerosa.

Mientras tanto, Joseline Barreto hizo una rápida historia del barrio El Vecino, donde está situado su establecimiento y se dio cuenta que todos los martes hay misa en el lugar, 5 en total, y todo por la religiosidad que siempre han tenido sus habitantes.

Pero esta semana quisieron avanzar en su aprendizaje y pidieron clases de fotografía, “es importante saber tomar fotos, sino cómo lo vamos a graficar”, dijo uno de ellos. Con deseos de conocer se movieron por todo el colegio en busca de captar una imagen con su cámara o su celular, lo importante era aprender mientras José Luis Llivisaca, fotógrafo de EL TELÉGRAFO, daba indicaciones y les hacía conocer las variadas formas de tomar gráficas.

“Está muy lindo”, dijo Liliana Morales, mientras intentaba fotografiar a un grupo de jóvenes que ese momentos hacían de ‘modelos’ en un tema reciclaje. “Ahora ya sabemos cómo tomar fotos, yo pensé que era de coger la cámara y disparar”, señaló.

En este taller participan un total de 41 estudiantes del Distrito 1 que pertenecen al colegio Manuel J. Calle, Unidad Educativa Zoila Esperanza Palacio y Octavio Cordero, todos se han comprometido a asistir a los 10 meses que durará el Taller de Periodismo y que cuenta con el aval del Ministerio de Educación.

Esta semana, Juan Pablo Parra, director Distrital 1 acompañó a los estudiantes para incentivarlos e invitarlos a seguir en estos cursos, “queremos en el futuro tener nuevos periodistas, con otra visión, con una mentalidad positiva sobre los hechos”, dijo a los jóvenes en el aula donde semanalmente reciben sus charlas. Los estudiantes agradecieron la presencia del funcionario del Ministerio de Educación e indicaron que eso fortalece los talleres y que también sus padres van a estar más tranquilos y contentes porque eso garantiza el aprendizaje y formación de todos los que asisten a estas charlas.

Parra anticipó a los jóvenes que al entrar en remodelación el colegio Manuel J. Calle, tendrán que cambiar de lugar, pero eso no asustó, al contrario dijeron que lo importante es aprender las técnicas del periodismo moderno.

En el colegio Antonio Ávila Maldonado los estudiantes del Distrito 2 llegaron con sus trabajos y dejaron ver su preocupación en temas como: el cuidado a los animales, el servicio de taxis en Cuenca, cuya tarifa no está siendo respetada, otros alumnos en cambio escribieron sobre los problemas de sus sectores, como la falta de atención en la vialidad, falta de servicio de transporte en determinadas horas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media