Publicidad
La Comisión de tránsito del ecuador colocará radares en las vías de acceso para controlar a los conductores
Los desfiles en Cuenca inician desde hoy
Más de 1.500 estudiantes rendirán su homenaje hoy a Cuenca, que el martes celebra sus 195 años de independencia.
El evento organizado por el Ministerio de Educación concentrará a los alumnos de todos los colegios de la ciudad en el parque de San Blas, para luego recorrer la calle Bolívar, pasando por el parque Calderón hasta llegar a la calle Padre Aguirre.
Los alumnos realizarán coreografías alusivas a la fecha, y presentarán danzas y música de la región. Los grupos irán acompañados por carros alegóricos.
“Cuenca está en los ojos del mundo por todo lo que es y por lo que están haciendo sus autoridades”, dijo el alcalde, Marcelo Cabrera. Son 300 programas que el Comité Permanente de Festejos ha preparado para homenajear a la ciudad, entre los que se destacan shows artísticos en parques, barrios y también en espacios privados.
La ‘Noche Cuencana’ es una tradición que se lleva a cabo el 2 de noviembre, en donde cada sector urbano de la urbe festeja la independencia con música y bailes.
Las autoridades extendieron el permiso para que los bares y discotecas atiendan a los turistas hasta las 04:00 durante este feriado.
De la misma manera se ha dispuesto que más de 1.200 policías se encarguen de la seguridad de la ciudad.
“Queremos unas fiestas con tranquilidad y sobre todo con seguridad”, dijo el gobernador del Azuay, Leonardo Berrezueta.
También la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) inició desde ayer el control en las vías de acceso.
Según su director, Luis Almeida, en las carreteras de mayor tráfico se instalarán radares para evitar excesos de velocidad en los conductores.
La vía Cuenca-Molleturo-Naranjal, la autopista Cuenca-Azogues y la vía Cuenca-Loja serán las más vigiladas porque, según las autoridades, por estas carreteras se desplazarán la mayoría de turistas.
Hasta ayer los hoteles tenían un 80% de reservas.
De acuerdo al presidente de la Asociación Hotelera del Azuay, se espera que hasta hoy ya esté copado en el 100%, como ha sido característica todos los años. “Tenemos 8 mil plazas para ofrecer a nuestros turistas que siempre nos visitan”, dijo Vanegas, tras indicar que en los dos últimos años sus establecimientos se copan.
En cuanto a la limpieza de la ciudad, el servicio de recolección de residuos se realizará con normalidad durante las fiestas.
El barrido y limpieza se los brindará con un horario extendido, es decir, desde las 16:00 hasta las 02:00 con la finalidad de mantener el aseo de la ciudad (antes, durante y después de cada evento que está programado).
Andrea Arteaga, gerente de la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP), hizo un llamado a la ciudadanía para que quienes están a cargo de la organización de actos públicos den aviso con anticipación a fin de coordinar el operativo de limpieza.
Se tiene previsto que 250 trabajadores formen parte de las labores de barrido de la ciudad. Hasta el momento se han recibido más de 100 solicitudes para el retiro de los desperdicios. (I)