Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La obra tuvo un costo de $ 11,2 millones financiados por el banco del estado

La nueva central hidroeléctrica Saymirín V inició operaciones

La flamante central está situada al noreste de Cuenca y la energía que produce se suma a la Red Nacional Interconectada. Foto: Cortesía.
La flamante central está situada al noreste de Cuenca y la energía que produce se suma a la Red Nacional Interconectada. Foto: Cortesía.
-

Con el funcionamiento de las 2 turbinas de la Central Hidroeléctrica Saymirín V, esta planta comenzó oficialmente sus operaciones. Está situada al noreste de Cuenca y aporta con 7,5 megavatios (MW) de energía eléctrica a la Red Nacional Interconectada. El Banco del Estado (BdE) dio el financiamiento para su construcción por parte de la Empresa Electro Generadora del Austro, Elecaustro.

La Central Saymirín I–II, desde 1954, entregaba energía eléctrica para el funcionamiento del Parque Industrial de Cuenca; sin embargo, luego de 50 años cumplió su vida útil, por lo que se construyó Saymirín V.

Según Antonio Borrero, Gerente de Elecaustro, era indispensable la construcción de una nueva central hidroeléctrica que remplace a la anterior, “en 2010 analizamos la construcción de una nueva central pero con tecnología de punta” explicó Borrero.

La Central Hidroeléctrica Saymirín V tuvo un costo total de $ 11,2 millones, de los cuales, $ 8 millones, que corresponden a un crédito ordinario, fueron financiados por el Banco del Estado a Elecaustro.

Fernando Terán, gerente del Banco del Estado Sucursal Regional 3–Cuenca manifestó que el BdE es un instrumento para canalizar los recursos del Gobierno Nacional. “El financiamiento permite satisfacer las necesidades que tiene la población y el proyecto Saymirín V es una muestra de ello” indicó el gerente. Esta hidroeléctrica se construyó en la parroquia Chiquintad, a 20 kilómetros al noroeste de Cuenca e inició la venta de energía comercial al país; destacándose a nivel nacional como la primera Central Hidroeléctrica, construida, equipada e instalada con mano netamente ecuatoriana.

Fabián Reinoso, operador del sistema de control, considera que con la entrada en operación de Saymirín V se redujo al límite el trabajo manual que se realizaba en dicha central, “Saymirín V tiene la característica particular de ser controlada de forma automatizada desde una torre de control. Con la central anterior se trabajaba las 24 horas del día y siempre debía estar presente un operador”, dijo.

Un museo hidroeléctrico

La Central Hidroeléctrica Saymirín I–II fue dada de baja pero no cierra completamente sus puertas. Esta planta cuencana se encuentra ahora convertida en un museo hidroeléctrico que permite la enseñanza de la tecnología que se aplicaba en los años 50. Rolando Zambrano, técnico operador, informó que la nueva central tendrá una vida útil de 50 años “Es importante agradece al Banco del Estado por el apoyo financiero entregado a esta obra considerada como un proyecto estratégico para el país, que está dentro del cambio de la matriz productiva” consideró Zambrano.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media