Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La mujer fue atacada desde los distintos pulpitos

-

Interesa esbozar algunas miradas, más allá del lugar común, sobre este triste episodio, buscar los vínculos con la ciudad (su gente), los motivos, y despejar mitos, que llegaron incluso a publicarse en un periódico centroamericano, una historia truculenta que bien podría hoy estar en cualquier medio sensacionalista: honrada mujer, poeta, decide suicidarse pues al no acceder a los deseos carnales de un cura, este buscó venganza, en los sermones del púlpito.

Tampoco podemos desconocer que se nos ha enseñado, como parte de su leyenda, que Dolores fue atacada desde la iglesia cuencana y que ese fue uno de los principales motivos para tomar la trágica decisión. En 1958 se trasladan sus restos del lugar profano en que estaban sepultados por ser suicida en el cementerio “conocido con el nombre colonial de Supay Guaico, al Cementerio Sagrado (…), nos dice Marquez: “con la concurrencia de elementos eclesiásticos, civiles y, en especial de los hermanos de lira, que tanto sufrieron por su trágica desaparición”.

El argumento para lograr el respeto a su memoria estaba basado en una especie de contradicción a simple vista en que se asegura “no ser un acto deliberado tomar el veneno” ¿cómo? Pues bien, para salvar el alma de Dolores, para que descanse en paz, y poder poner en su tumba la cruz del calvario, como señal de redención, en una especie de pacto se dejaron atrás las culpas; la polémica que se había armado con la publicación de su necrología; las palabras del sacerdote que le contestó que mejor debía dedicarse a los quehaceres domésticos.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media