Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La ‘atenas de ecuador’ cumple hoy 195 años de independencia

La Independencia de Cuenca se festeja con el primer recorrido de prueba del tranvía, esta vez con pasajeros

Cuenca crece cada vez en población y vivienda, acarreando con ello los problemas de grandes ciudades, pero pese a esto, sigue siendo una ‘ciudad feliz’. Foto: Fernando Machado/ El Telégrafo
Cuenca crece cada vez en población y vivienda, acarreando con ello los problemas de grandes ciudades, pero pese a esto, sigue siendo una ‘ciudad feliz’. Foto: Fernando Machado/ El Telégrafo
-

Cuenca celebra hoy 195 años de Independencia. Una ciudad que se moderniza día a día, pero que también enfrenta problemas como las grandes ciudades, aunque en menor proporción que Quito y Guayaquil.

Para el segundo semestre del 2.016, las autoridades municipales tienen el reto de poner en funcionamiento el tranvía, que al momento tiene un avance del 44% en su construcción total. Este será un medio público que transporte no menos de 120 mil personas todos los días en un recorrido de 19 kilómetros con 14 máquinas.

Para hoy se tiene previsto un recorrido con ciudadanos desde las 11:30 en un tramo de 1.300 metros.

El sistema tiene un costo de $ 232 millones, y a finales de octubre hizo su primer viaje de prueba, aunque sin pasajeros.

Para Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca, “el tranvía forma parte de la modernización de Cuenca y del esfuerzo por mejorar la movilidad”.

Aún hay voces de reclamos de comerciantes, conductores y habitantes en los lugares donde se ejecutan las obras. Para los próximos años varios temas necesitan atención urgente por parte de las autoridades, como el uso del terreno de la terminal terrestre, que se ha convertido en un foco de inseguridad. “Vamos a usar los terrenos que deje el cuartel Dávalos cuando el recinto salga de la ciudad”, dijo el Alcalde.   

Cuenca, una ciudad feliz      

A pesar de los inconvenientes, Cuenca es una ciudad feliz, en comparación  con el resto de urbes del Ecuador.  Según un estudio realizado por Advance Consultora, en Quito, Guayaquil y Cuenca dejó como resultado que la ‘Atenas del Ecuador’ es una urbe con menos problemas para sus habitantes.

Luis Pástor, gerente de la empresa, dijo que se realizaron más de 500 encuestas para conocer el criterio de sus habitantes. Por  Guayaquil se definieron 134 personas, mientras que por Quito 162 ciudadanos y por Cuenca 175 ciudadanos.  

Los resultados indican que Cuenca es una ciudad feliz por varias razones, una de ellas es la estrecha familiaridad que tienen las personas que viven en esta ciudad: “por ejemplo, el cuencano aún pueden ir a almorzar a su casa junto a su familia”, dijo Pástor.

Otro de los aspectos en que coincidieron los cuencanos es que los servicios básicos son de muy buena calidad, entre ellos el agua potable, la telefonía, y el alcantarillado, el mismo que llega al 98% de la población. A pesar de que Cuenca tiene solo 3 parques grandes, estos dan comodidad a los ciudadanos y cuentan con servicios básicos, también existen los espacios lineales que siguen el curso de los ríos y que están dotados de elementos para realizar ejercicios durante el día.   

Una buena parte de los ciudadanos consultados en Cuenca dijeron que en su ciudad no se registran grandes hechos delincuenciales como registran las ciudades de Quito y Guayaquil. “El cuencano aún puede salir de la casa a cualquier hora del día y de la noche, sin mayor peligro”, dijo el gerente de Advance.  Finalmente los encuestados rescatan los servicios de salud tanto públicos, como privados, además de que el tráfico aún es manejable.

Hoy por las fiestas, la agenda empieza a las 08:00, con la misa de acción de gracias en la Catedral de la Inmaculada.  La sesión solemne en el Salón de la Ciudad, a la que asistiría el presidente Rafael Correa, será partir de las 16:00.  Este acto finalizará con un concierto denominado Ciudad de Cuenca, en el Parque Calderón, a partir de las 19:00.

Otra de las actividades son una Feria Agropecuaria en el Centro Agrícola Cantonal, un desfile de marionetas gigantes vestidas de cholas cuencanas en el Parque Paraíso, y un festival musical desde las 16:00 en la Plaza Santa Ana. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media