La falta de lluvias provoca racionamientos en Azogues
La Empresa Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental de Azogues (Emapal E.P.), inicia desde hoy el racionamiento de agua potable en todos los sectores de su competencia, debido al estiaje que afecta a la zona alta.
El director técnico de la institución, Johnny Beltrán, informó que en la zona de la microcuenca del Tabacay no se presentan precipitaciones.
Ello, dijo, origina la reducción del caudal de agua cruda en un 25%, limitando la producción en las tres plantas de tratamiento de agua potable que tiene la urbe y el normal funcionamiento del sistema de dotación del líquido vital.
“Es importante que la ciudadanía conozca que normalmente las plantas funcionan con el ingreso de 200 litros por segundo y en estos últimos días, se registran ingresos que van desde 130 a 150 litros por segundo los cuales están ocasionando algunos inconvenientes”, sostuvo.
Los problemas que se presentan en los hogares son la baja presión del agua y la falta de suministro en horas de la mañana y en la tarde.
Por ello, la Emapal aplicará desde hoy los protocolos de racionamiento para todos los usuarios.
Además ejecutará la ampliación de la conducción de agua cruda, desde la fuente hídrica de Condoryacu hacia el tanque rompe-presiones en la línea de conducción.
El funcionario hizo un llamado a todos los usuarios del sistema de agua potable a evitar el desperdicio del líquido.
Además pidió que se tomen medidas para abastecerse del líquido en locales comerciales, no se laven vehículos y se mantenga una cultura de ahorro.
De igual manera con el financiamiento de la Secretaria Nacional de Agua (Senagua), se concretó la compra de 37 hectáreas de terreno, ubicadas en el cerro de Pugioloma.
Los predios servirán para la protección de las fuentes hídricas en la microcuenca del río Tabacay, único lugar abastecedor de agua dulce para Azogues. La inversión que se realizó fue de 44. 770 dólares.
El gerente de la empresa, Marcelo Vázquez, dijo que la compra es estratégica, pues permitirá garantizar las fuentes hídricas para que en el futuro no haya escasez en la ciudad de Azogues.
El área entra a formar parte de las zonas protegidas que cuenta la Emapal en la urbe. Con esta adquisición suman 79 hectáreas de terreno propiedad de la empresa.