Publicidad
Por ahora se descarta que haya una restricción en la entrega del líquido
La falta de aguaceros baja caudal de ríos en Cuenca
Los habitantes de la capital azuaya y los directivos de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Etapa) están sorprendidos por la drástica reducción del cauce de los ríos que atraviesan la ciudad y abastecen a las familias.
El nivel de ayer era muy bajo, pero no crítico, afirmaron las autoridades, pues aún las plantas de tratamiento pueden trabajar sin contratiempos. El río Tomebamba tuvo un caudal de 0.40 metros cúbicos de agua por segundo, cuando lo normal es de 6 metros cúbicos de agua por segundo. El Yanuncay, que es también abastecedor de las procesadoras de la empresa municipal, tenía 1.35 metros de agua por segundo, cuando lo frecuente es entre 5 y 6.
El Tarqui, que nace en las vertientes del Quimsacocha, contaba con 1.86 metros cúbicos, pero lo normal es de 4 metros.
El Machángara se presentaba con 2.31 metros cúbicos cuando lo regular es 6 metros por segundo. Para el técnico Lenín Álvarez, la situación es preocupante.
Sin embargo, aclaró que no pone en riesgo la dotación del líquido para la ciudadanía. Es decir, no implica cortes en los barrios de la ciudad. “Tenemos información de que en las próximas horas puede caer algo de lluvia en la parte alta de Cuenca”, sostuvo.
En varios tramos de los ríos, en especial del Tomebamba, quedan al descubierto las piedras del lecho.
La Sierra ecuatoriana atraviesa una etapa de sequía, por la falta de lluvias. Ello tras varios meses en que los torrenciales aguaceros provocaron derrumbes y los ríos se salieron de sus cauces. (I)