Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El 90% de las protestas ya fue resuelto entre las partes

La Dirección de Calidad registra 30 quejas por productos y servicios

-

Desde septiembre de 2013 hasta la actualidad, la Dirección de Calidad y Defensa al Consumidor, del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) de la Zona 6, ha receptado unas 30 quejas de los ciudadanos.

Los reclamos, regularmente, son por desperfectos en bienes adquiridos o falencias en servicios que se ofertan.

“Electrodomésticos, celulares y, televisores se les dañaron al mes de adquiridos. El comprador entonces exige las garantías que por ley les corresponde”, explicó Cristian González, director de Calidad.

Añadió que el 90% de los casos ha sido resuelto, mientras que el resto aún se encuentra en trámites.

Una persona, dijo, puede presentar una queja cuando no está satisfecha con el bien o el servicio adquirido.

Además por la publicidad engañosa, la adulteración de los productos, la alteración de pesos y medidas y el incumplimiento de las normas de calidad.

Buenas prácticas

Ramiro Ordóñez, coordinador zonal de esta cartera de Estado, señaló que con esto buscan desarrollar y garantizar que en la ciudad y el país haya productos de calidad que satisfagan a los usuarios.

El objetivo, afirmó, es propiciar buenas prácticas comerciales en las relaciones de consumo entre los proveedores y consumidores.

Explicó que una vez presentado el reclamo, los técnicos de la Dirección de Calidad y Defensa al Consumidor, toman contacto con el proveedor, revisan los documentos en que se establecen las garantías y derechos que tienen los clientes y verifican si se produjo un incumplimiento entre lo que se vende y se recibe. “Una vez verificado y si se detecta una falta, se hace una exhortación al proveedor y normalmente en ese estado ya se resuelven los problemas. Es decir, ellos asumen su error o el mal entendido, que también puede ocurrir y se da una solución”, puntualizó.

De no llegarse a ningún acuerdo, agregó, toman otras medidas, incluso llegar a procesos judiciales.

Acotó que los reclamos presentados aún son pocos, principalmente porque la gente recién se está informando sobre la existencia de estas oficinas.

Remarcó que persiste el desconocimiento sobre los derechos que las personas tienen al momento de adquirir un bien o servicio.

“Por eso estamos trabajando para llegar a los conglomerados ciudadanos e indicarles cuáles son los derechos que tienen”, acotó el funcionario.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media