Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Temporal afecta labores en vía gualaceo-limón

La carretera Cuenca-Azogues avanza el 85%

La vía Cuenca-Azogues será entregada el próximo año y es reconstruida por la empresa Hidalgo&Hidalgo. Foto: Fernando Machado/El Telégrafo
La vía Cuenca-Azogues será entregada el próximo año y es reconstruida por la empresa Hidalgo&Hidalgo. Foto: Fernando Machado/El Telégrafo
-

Para el próximo marzo está previsto que se entregue la vía rápida Cuenca-Azogues, tras su reconstrucción que tiene un costo de $ 75 millones.

Según el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Boris Palacios, los trabajos han avanzado el 85% de su totalidad.

Existen sectores, como el tramo 3, que está en la provincia del Cañar, que han superado el 90% en su readecuación.

El tramo 1 que corresponde a la ciudad de Cuenca tiene un adelanto del 85%. “Estamos dentro de los términos de referencia, si bien hubo  complicaciones en el sector Guzho, por la inestabilidad del terreno, pero las superamos”, explicó.

El material que se saca del lugar, aseguró, es trasladado hasta el intercambiador de El Valle para mejorar la vía. La reconstrucción está a cargo de la empresa Hidaldo&Hidalgo.

En cuanto a los pasos peatonales  que se edifican a lo largo de la ruta, Palacios precisó que los cuatro que corresponden a Cuenca han avanzado. “El de Guzho está concluido, en el que está ubicado a la altura del Campo Santo Santa Ana faltan pequeños detalles, el de Chaullabamba ha avanzado el 80% y el de Turi es el que menos avance tiene, pero ya están colocadas las rampas y las labores se han acelerado”, puntualizó.

En los 43 kilómetros que tiene la vía se instalarán 15 pasos peatonales para facilitar la movilización de los ciudadanos, quienes tenían dificultades para cruzar.

Las estructuras están distribuidas en diferentes tramos. Uno de los problemas que presenta la vía para los transportistas es la instalación de puestos de comida rápida.

Solo en el sector Guzho existen más de una docena de negocios asentados al pie de la carretera. Para el director de Control Urbano de la Municipalidad, Carlos Álvarez, todos los locales deben tener un retiro de 25 metros del eje principal.

Además, los establecimientos tienen la obligación de contar con un parqueadero para evitar interrupciones en el tráfico vehicular. No todos cumplen con estas normas municipales y ponen en riesgo la vida de los conductores.

Otras obras

La vía Gualaceo-Limón, tras la rescisión del contrato con el Consorcio Gualaceo, tiene pocos avances. Si bien hay un adelanto del 35% en los trabajos, también aumentaron los puntos críticos.

A esto se suman las difíciles condiciones climáticas que no favorecen para adelantar las obras. “Estamos laborando y desarrollando un proyecto que es beneficioso para toda la región”, remarcó Palacios.

Otra de las vías que está en tratamiento y que comunica Azuay con la provincia de El Oro es la Girón-Pasaje. Esta carretera tuvo un deterioro, pero ya se coloca la primera capa de asfalto para posteriormente poner el pavimento y recuperarla. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media