El evento se realizará entre el 14 y 21 noviembre
Festival de cine La Orquídea Cuenca, en su cuarta edición
Con la presencia del guionista y productor de cine español, Fernando Trueba, ayer se hizo el lanzamiento del IV Festival de Cine, La Orquídea Cuenca. Entre el 14 y 21 de noviembre se cumplirá el evento.
Daniela Creamer, directora del festival; Carlos Rojas, de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca; y el prefecto del Azuay, Paúl Carrasco Carpio, participaron del acto.
“El festival es un pilar fundamental y genera un gran aporte cultural al Azuay. Por lo tanto, este evento tiene dos objetivos fundamentales: construir una propuesta de acceso a la cultura y al cine para los habitantes de diferentes clases sociales; es decir democratizar el cine, y movilizar turistas hacia la provincia”, expresó el Prefecto.
El segundo objetivo, de acuerdo a Carrasco, es convertirlo en un ícono a nivel nacional e internacional que genere desarrollo para la región. “Se da bajo un modelo social sostenible y conforme a nuestras propuestas de trabajo”, acotó.
“Estamos contentos y vemos que esta propuesta de cine va encaminada a involucrar a diferentes sectores para apoyar a la cultura, por lo tanto brindaremos todo el apoyo como invitados a este festival y al tiempo vamos a compartir experiencias y hacer de este evento el mejor”, dijo Trueba, guionista y productor de cine que ha ganado un Óscar y 10 premios Goya.
Creamer, directora del festival, indicó que al momento se ha invitado a diferentes países para que participen con sus películas empezando por España. Añadió que hay otros como Colombia, Argentina, Perú, entre otros.
Agregó que durante estos meses se cumplirá con la selección de filmes que serán proyectados en el festival.
La Universidad de Cuenca desde la Facultad de Artes tiene un convenio firmado con la Prefectura del Azuay para trabajar en esta iniciativa brindando apoyo en diferentes aspectos. Estos deben ir en beneficio de todos los estudiantes.
“Aportamos con los espacios públicos entre ellos con el teatro Carlos Cueva Tamariz, en donde se desarrollarán los eventos. Esperemos que este trabajo coordinado dure muchos años más en beneficio de todos los que gustan de este arte”, dijo Carlos Rojas, presidente de la Facultad de Artes.
Se espera la presencia de cientos de asistentes.