Publicidad
El ministerio de transporte y Obras públicas analiza el requerimiento
Empresa pide 15 meses más para terminar obras en la vía rápida
Una ampliación de plazo de 15 meses solicitó la empresa Hidalgo–Hidalgo para culminar todos los trabajos en los 42 kilómetros de longitud de la carretera Cuenca-Azogues-Biblián, que por el momento registra un avance del 67%.
La fecha contractual vigente para que culminen las labores es a finales de mayo. La intervención en esta arteria vial inició en septiembre de 2013, en tres tramos, y con una inversión superior a los $ 72 millones.
El subsecretario Regional 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Gonzalo Cobos, señaló que los 15 meses extras serían específicamente para trabajos adicionales en el tramo uno (El Salado-Guangarcucho) y dos (Guangarcucho-Azogues).
“Son labores que están relacionadas con el tema de expropiaciones, el movimiento de postes, pero más que nada se trata de obras adicionales como la estabilización de taludes en sitios críticos”, dijo.
Explicó que a lo largo de todo el proyecto existen cuatro puntos difíciles, por lo que acotó que es necesario realizar obras extras, que también involucrarían un presupuesto adicional. Uno de estos es el del sector de Carmen de Guzho, en donde existe una falla geológica activa.
Allí, según el subsecretario, se deberá construir un sistema de drenaje y muros que sostengan la estructura. Para esto se necesitará expropiar terrenos aledaños. “Estos puntos críticos, como el de Guzho, son los que quedarían fuera del plazo contractual”, acotó.
Será la Comisión 451 (un buró de técnicos del Ministerio) la que resolverá si se otorga este tiempo adicional a la empresa constructora Hidalgo-Hidalgo.
Los trabajos que se realizan en el tramo 1 son: la estabilización de taludes inestables en zonas como: Vista Linda, Ucubamba y Challuabamba. También avanzan en la construcción de bordillos, cunetas, sumideros y pasos peatonales; además en la reubicación de postes y el soterramiento de cables en los dos redondeles que están siendo intervenidos.
Mientras que en el último tramo, que va desde la entrada a Azogues hasta Biblián, se ha realizado la recuperación asfáltica y en los próximos días se trabajará en la estabilización del último talud, para luego emplazar dos pasos peatonales en los sectores de San Luis y San Pedro, y finalmente colocar la señalización.
Indemnizaciones
Hasta el momento más de 130 personas que viven en el área de construcción, de un total de 350, han recibido el pago de sus predios.
Sesenta y tres están en proceso de cancelación, 42 han entregado la documentación incompleta y 109 aún no han presentado ningún documento.
La mayor cantidad de compensaciones son en el tramo 2 (Guangarcucho - Azogues), en donde se realiza la ampliación de la vía a cuatro carriles.