Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Viceministerio de Movilidad albergará a otras instituciones

El edificio del Viceministerio de Movilidad está ubicado en el sector La Playa en Azogues.
El edificio del Viceministerio de Movilidad está ubicado en el sector La Playa en Azogues.
-

El edificio del Viceministerio de Movilidad ubicado en el sector La Playa en Azogues, se convertirá en un Centro de Atención Ciudadana (CAC).

Alrededor de 20 instituciones de Estado estarán en la nueva estructura que cuenta con 7 plantas (3 subterráneas y 4 a nivel de la vía), parqueaderos para 102 vehículos, un auditorio para 150 personas, biblioteca y otros espacios.

De estas, 11 direcciones provinciales como la del Ministerio de Relaciones Laborales; de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca; de Medio Ambiente; Correos del Ecuador, la Secretaría de la Política entre otras se desplazarán al edificio.

Entidades como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Secap, Servicio de Rentas Internas solo tendrán ventanillas de atención.

El gobernador de Cañar, Stalin González, explicó que la mayoría de estas instituciones funcionan en locales arrendados que no prestan las comodidades necesarias a los usuarios ni garantizan la accesibilidad para las personas con capacidades diferentes.

“Es un promedio de $ 1.500 mensuales que se paga de arriendo por institución; al ser 11 entidades las que trasladarán con toda su planta, hablamos que al mes estaríamos ahorrando entre $ 160 mil a $200 mil”, indicó.

Inicialmente se planificó el edificio para que funcione ahí la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), que luego se convirtió en el Viceministerio de Movilidad.

Los trabajos empezaron el 22 de noviembre de 2012.

Atraso en la entrega

El plazo de entrega de la obra, según González, finalizó el mes anterior. Acotó que “el contratista ya registra un atraso en la entrega y por esto se están aplicando las sanciones correspondientes como establece la Ley”.

Según la autoridad provincial, las labores deben concluir a finales de mes o más tardar la primera semana de julio, para que sea receptada por el Instituto de Contratación de Obras y luego pase a Inmobiliar que administrará la edificación.

“De acuerdo con esto pretendemos que en agosto ya se pueda inaugurar la estructura y esté en funcionamiento la primera institución que sería el Viceministerio”, añadió.

Sin embargo, según el superintendente de la obra, Eugenio Calle, el edificio sería entregado a mediados de julio.

Gastos adicionales

“Existen rubros adicionales que nos han pedido los encargados de la fiscalización. Eso incide para que sea abierta al público en esta fecha”, dijo el funcionario, quien acotó que el plazo determinado en el primer contrato ya se cumplió.

Explicó que los montos de algunas obras que constan en los planos no estuvieron contratados. Entre ellas, la colocación de pasamanos, cubiertas, instalación de lámparas y otras que, según Calle, postergaron la entrega.

Al momento, el personal realiza la colocación de vidriería, lámparas y otros.

“Con esto necesariamente hemos incurrido en multas porque si nos hemos excedido en días, eso significará sanciones”, aseveró.

El costo inicial de la edificación que está emplazada en un terreno de 2.600 m², era de $ 4,5 millones; sin embargo, debido a obras complementarias el costo total superó los $ 5,5 millones.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media