Publicidad
El Salón del Pueblo, un lugar lleno de historia y cultura
El Salón del Pueblo de la Casa de la Cultura, núcleo del Azuay, es un lugar lleno de buenos momentos del pasado y presente. Tiene el objetivo de preservar, rescatar y difundir las manifestaciones culturales de la provincia del Azuay, pero también de varias partes del país que llegan con sus representaciones a este sitio.
Aquí se puede encontrar el museo-galería de las obras de Josefina Flandoli, una gran artista cuencana, ella tiene una dedicación total en cada una de sus obras puesto que es muy notoria la cantidad de detalles que da a cada elemento.
La artista utiliza en sus obras la técnica del acrílico y trabaja sobre madera o lienzo. En el Salón del Pueblo podemos encontrar 41 cuadros salidos de su creatividad.
Si los visitantes se dirigen a la parte alta de la casa, van a encontrar una hermosa vista de lo que eran las casas antiguas y sus acabados, ya que esta estructura cuenta con una antigüedad de alrededor de unos 300 años, pero que se ha conservado gracias al trabajo y al mantenimiento que realizan quienes están al frente de esta institución.
Pero la casa no es la única antigua en este sitio, también se encuentra un árbol de olivo de más de 200 años y que aún se conserva intacto y con sus hojas muy verdes que llaman la atención de todos los que llegan hasta este sitio de la ciudad para fotografiarse y mirar su tronco que se mantiene pese al transcurrir del tiempo.
A un costado se encuentran unas criptas, pequeñas pero muy llamativas. Estas no llevan un orden ni un tamaño igual, la mayoría cuenta con imágenes religiosas, se aprecia alrededor de unas 53 criptas, aunque otros al contar solo dicen que son 52, existe confusión ya que no están numeradas.
El Salón del Pueblo, en años anteriores, fue uno de los lugares más utilizados por los cuencanos para conciertos, charlas, reuniones de literatos que organizaban mesas redondas y debates de diferentes tipos.
Este salón forma parte de un conjunto de locales que tiene la Casa de la Cultura, está situado en la calle Sucre y Benigno Malo, siempre tiene muestras de pintores locales o nacionales que exhiben allí sus mejores trabajos. (F)